Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Gobierno y los hoteleros destacan las «positivas» perspectivas del turismo de cara al verano
Actualidad Turismo

El Gobierno y los hoteleros destacan las «positivas» perspectivas del turismo de cara al verano

adminBy admin17 junio, 2015

turismoLa secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha señalado hoy que las perspectivas de cara a la temporada de verano para el sector turístico son «positivas», tanto para el turismo nacional como para las llegadas de visitantes extranjeros, en lo que también coinciden desde la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Durante la presentación en Madrid, del I Congreso Internacional de Turismo Familiar, que se celebrará en PortAventura (Tarragona) los días 12 y 13 de noviembre, Borrego señaló que se espera que continúe la evolución positiva de los últimos meses, tras los crecimientos registrados tanto en los mercados tradicionales como en otros emergentes como China, Corea o Japón.

Por su parte, el presidente de los hoteleros, Joan Molas, ha afirmado que la temporada de verano será «igual o mejor» que la del año pasado, que ya fue histórica.

Según explicó Molas, las reservas en las agencias de viajes indican un aumento de entre el 10% y el 12% para la temporada alta –julio y agosto–, que podría llegar al 20%, aunque matizó que se tratan de reservas a corto plazo, por lo que habrá que ver si se cumplen las expectativas.

Molas destacó la recuperación del mercado nacional y su constatación tras los buenos resultados de Semana Santa, con un aumento superior al 20%.

DESCENSO DE TURISTAS RUSOS.

No obstante, tanto Borrego como Molas mostraron su preocupación por el descenso del número de turistas rusos que visitan España, con una caída del 28,3% en los cuatro primeros meses del año.

Borrego, quién dijo que cabe esperar que la situación económica rusa cambie, puso en valor sin embargo que el gasto medio por turista ruso se haya incrementado y que aquellos que llegan a España por vía directa –el 30%–, los que cuentan con mayor poder adquisitivo, siguen decántandose por nuestro país.

Además, en el caso del turismo ruso, en caída en los últimos meses, Molas destacó que mercados vecinos como Turquía y Egipto también sufren del descenso de los viajeros rusos.

«Estamos hablando de 1,5 millones de turistas rusos (el 1% del total) pero los mercados alternativos son tan importantes o más que este mercado emisor», recalcó Molas.

De este modo, dijo existe un «potencial enorme» en Corea, país asiático que en 2014 generó 250.000 visitantes y cuyo perfil de turista no es estacional sino «de ocio, cultura, deportivo y de conocimiento».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.