Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El Gobierno paga 22,5 millones de ayudas al cine a dos días de los Goya
Noticias y Actualidad

El Gobierno paga 22,5 millones de ayudas al cine a dos días de los Goya

adminBy admin7 febrero, 2014

5920135wMadrid, 7 feb (EFE).- El ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha aprobado una resolución, que entra hoy en vigor, por la que se conceden 22,5 millones de euros para el pago de ayudas a la amortización de largometrajes correspondientes al último trimestre de 2011.

Ese pago a los productores, pendiente desde el año pasado, se produce a dos días de la ceremonia de los Premios Goya y coincide con el anuncio de que el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, no asistirá a la misma por problemas de agenda.

Las ayudas a la amortización de películas se pagan dos años después del estreno, en función de criterios como los resultados de taquilla, la recepción por los espectadores a través de otros medios de difusión o las operaciones de venta remuneradas a precio de mercado de la película.

El Gobierno llevaba desde octubre pasado afirmando que el pago se produciría «pronto», tanto de las ayudas de 2011, como las de 2012, que suman otros 42 de millones de euros aún pendientes.

En las últimas semanas el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha venido manteniendo reuniones con distintos representantes del sector y los productores esperaban un anuncio de forma inminente.

Más lejana parece la resolución del otro gran problema del sector, el del IVA cultural, que se abordará en los próximos meses en el marco de una reforma fiscal más amplia.

El 2013 ha sido un año negro para el cine español, con el cese de actividad de la distribuidora Altafilms, el cierre de salas de exhibición, una caída de taquilla del 16 % hasta 508 millones de euros y un retroceso en la cuota de pantalla del cine español.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.