Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Gobierno de Brasil venderá el 10% de su capital en aeropuertos del país
Actualidad Turismo

El Gobierno de Brasil venderá el 10% de su capital en aeropuertos del país

adminBy admin31 agosto, 2015

fotonoticia_20150828130936_800El Gobierno de Brasil anunció que venderá al menos el 10% del 49% de capital que posee en Infraero, compañía que gestiona los aeropuertos del país, debido a la difícil situación económica, según informó la secretaría de Aviación Civil.

El Banco de Brasil ya ha concluido un estudio aprobado por el ministro brasileño de Planificación, Presupuestos y Gestión, Nelson Barbosa.

Los aeropuertos afectados por la decisión son Guarulhos –municipio del estado de Sau Paulo–, la céntrica Brasilia, Confins –situado en la región metropolitana de Belo Horizonte, la primera ciudad planificada del país–, Galeao –en Rio de Janeiro– y Viracopos –a 100 kilómetros de Sao Paulo-, según recoge la prensa local.

Infraero prevé que las concesiones de estos cincos aeropuertos empiecen a reportar dividendos en cinco años. Será a partir de 2020 cuando se podrá volver a invertir en mejorar las terminales aeroportuarias.

En términos de crecimiento, los aeropuertos de Brasil registran buenos resultados hasta la fecha. De hecho, durante el primer semestre del año alcanzaron la cifra ‘récord’ de 107,7 millones de embarques y desembarques, un 3,36% más que en el mismo período un año antes.

PÉRDIDAS DE 124,5 MILLONES

El Gobierno brasileño anunció esta medida debido a las pérdidas de entre 450 millones de dólares brasileños (112,1 millones de euros) y 500 millones de dólares brasileños (124,5 millones de euros) que sufren este año los 60 aeropuertos de la potencia latinoamericana y que deben ser cubiertos por el Estado.

El pasado mes de enero, se debían cerca de 150 millones de dólares brasileños (37,3 millones de euros) a dos de las empresas a cargo de las obras en varios aeropuertos de la potencia latinoamericana, un pago que el Estado debería haber afrontado en diciembre del año pasado, según informa el medio local ‘Globo’.

Las medidas de reestructuración se tomarán antes de la concesión de los aeropuertos de Porto Alegre, Flirianópolis, Salvador y Fortaleza, cuyo proceso culminará el 1 de septiembre del próximo año y en la que el Estado podría mantener entre el 15% y el 49% del capital total, según informa ‘Floha de S.Paulo’.

En 2011, Brasil ya estudiaba permitir la inversión privada en Infraero, operación que finalizó en 2012. El Gobierno brasileño mantuvo un 49% del capital de los cinco aeropuertos afectados por la decisión, cada una participada por otras iniciativas privadas con distintos pesos sobre el total.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.