Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Gobierno balear destaca la importancia de regular la oferta del turismo colaborativo
Actualidad Turismo

El Gobierno balear destaca la importancia de regular la oferta del turismo colaborativo

adminBy admin10 octubre, 2015

fotonoticia_20151008172215_800El vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, ha destacado este jueves la importancia de que la administración regule la oferta del turismo colaborativo «para garantizar unos mínimos de calidad».

Así se ha pronunciado Barceló durante la inauguración del Seminario Internacional de Innovación en Turismo ‘INTO 2015 Sharing economy in tourism’, donde ha destacado, en referencia al turismo colaborativo, que «la irrupción de nuevas plataformas ha provocado un gran cambio en la manera de viajar» que no se encuentra «libre de controversia».

Barceló ha inaugurado la décima edición del seminario que este año se ha dedicado a analizar las implicaciones que tiene la economía colaborativa y su relación con el turismo.

Durante la presentación, el vicepresidente ha destacado que «una vez más, este Govern apuesta por ofrecer una plataforma de debate sobre la innovación aplicada al turismo, con el objetivo firme de fomentar la transferencia de conocimiento hacia el sector empresarial turístico de Baleares y mejorar nuestra competitividad y bienestar».

El seminario, que se celebrará este jueves y viernes con cuatro sesiones, un taller y una mesa redonda, cuenta con un panel de expertos, tanto nacionales como internacionales, de renombre dentro del ámbito del turismo y la innovación.

Durante éste se ha presentado como caso de éxito a Airbnb, una de las empresas de economía colaborativa más conocidas, basada en una plataforma online que conecta viajeros con personas que quieren compartir sus hogares. El responsable de Asuntos Públicos de Airbnb en España y Portugal, Ángel Mesado, ha destacado las buenas cifras de la empresa y la repercusión en el sector turístico al afirmar que «50 millones de personas han viajado a través de Airbnb a 1,5 millones de alojamientos de todo el mundo».

Más de 150 personas se han inscrito en ese seminario, procedentes de la esfera de la innovación y el turismo, como profesionales del sector empresarial turístico, empresas basadas en las TIC y orientadas hacia el turismo, consultores, proveedores de productos y servicios complementarios, asociaciones empresariales, académicos de centros de investigación, universidades y representantes de las autoridades públicas.

Al acto de apertura, también han asistido el director general de Innovación e Investigación, Pep Lluís Pons, y el gerente de la Fundación Bit, Pere Fuster. El seminario ha sido organizado por la Dirección General de Innovación e Investigación, con el apoyo de la Fundación Bit, y está financiado con fondos de la Dirección General de Innovación e Investigación y Fondos Feder de la Unión Europea y la colaboración de la empresa IB-Red.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.