El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la contratación de las reservas del programa Termalismo Saludable del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) para 2016 y 2017 por 72,4 millones de euros, modificando así los límites establecidos con cargo al crédito «Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia» para posibilitar la ejecución de 88 expedientes.
La ampliación de crédito, según el Ministerio de Sanidad, permitirá asegurar las plazas para 2016 y 2017. El presupuesto asignado así será de 36 millones de euros cada año, tal y como avanzó ayer el titular del departamento, Alfonso Alonso.
Durante la inauguración de la XV edición de ‘Termatalia’ (feria internacional del turismo termal, salud y bienestar), ayer en Ourense, Alonso cifró en torno a 124 millones el impacto económico del programa.
ENTRE 214.000 Y 215.000 PLAZAS CADA AÑO.
Según explica el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en este programa participan 106 balnearios de 13 comunidades autónomas y ofrecerán entre 214.000 y 215.000 plazas cada año para los usuarios interesados. Sólo en 2015, el programa ha favorecido la generación o mantenimiento de 3.005 empleos directos.
«El objetivo es mejorar la salud de las personas mayores al acceder, a unos precios reducidos, a curas termales en los balnearios, ya que fomentan un envejecimiento más activo y saludable», afirma el departamento que dirige Alfonso Alonso.
25 AÑOS DE VIDA.
A lo largo de sus 25 años de vida este programa se ha consolidado y ha multiplicado la oferta. Si en 1990 se ofertaron 30.000 plazas, este año más de 210.000 usuarios habrán pasado por el programa de termalismo, lo que da lugar a más de 15.000 puestos de trabajo directos e indirectos, según datos de Sanidad.
En su próxima edición, se rebaja la edad de participación de los pensionistas de viudedad a los 55 años (antes eran 60); podrán participar los no pensionistas mayores de 65 años (antes eran sólo pensionistas) y los perceptores de prestaciones por desempleo a partir de los 60 años.