Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo».-El Gobierno abre el proceso para declarar la Semana Santa manifestación representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial
Actualidad Turismo

.-El Gobierno abre el proceso para declarar la Semana Santa manifestación representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial

adminBy admin25 noviembre, 2015

fotonoticia_20151123112246_800La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas ha aprobado, en una resolución del pasado 4 de noviembre, iniciar el expediente para la declaración como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Semana Santa en España.

Según la resolución publicada este lunes, 23 de noviembre, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), también se ha acordado abrir un periodo de información pública para que quienes tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y efectuar las alegaciones que estimen convenientes durante los próximos veinte días a partir de este martes.

Asimismo, la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas ha acordado tramitar el correspondiente expediente de declaración de Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, de acuerdo con lo previsto en la Ley 10/2015, de 26 de mayo.

La Semana Santa, conmemoración de la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, comprende en España toda una serie de celebraciones, entre las que destacan las procesiones, con una gran diversidad de manifestaciones por todo el territorio español, y ciertos valores culturales y sociales que hacen recomendable el reconocimiento de su importancia como Patrimonio Inmaterial de nuestra sociedad, según recoge la resolución.

En este sentido, el Gobierno apunta que no existe un único modelo de celebración de la Semana Santa española, sino que esta manifestación encuentra en el país múltiples variables por lo que es un fenómeno plural que, aun compartiendo rasgos esenciales a lo largo de la geografía española, no permite establecer modelos de fiesta.

Igualmente, destaca que la Semana Santa en España comprende una gran diversidad de valores culturales, desde su función como forma de expresión de la religiosidad popular a su papel como marcador identitario, pasando por su importancia como vehículo de conocimientos tradicionales y su relación con oficios artesanos, así como con las múltiples obras muebles e inmuebles de valor artístico.

Finalmente, la Semana Santa, según ha indicado, funciona como forma de expresión de la religiosidad popular y como referente identitario; y las cofradías y hermandades como exponentes de la capacidad de estructuración social y de las diversas formas de sociabilidad que se observan en el periodo de Pascua. Además, forman parte del patrimonio relacionado con la Semana Santa aspectos como el extenso vocabulario, la música y la gastronomía; y es una manifestación con gran proyección internacional.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.