Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El futuro del turismo rural pasa por su presencia y posicionamiento en Internet
Actualidad Turismo

El futuro del turismo rural pasa por su presencia y posicionamiento en Internet

adminBy admin15 julio, 2015

fotonoticia_20150714155528_800Con un 74,4% de hogares españoles conectados a Internet y un 53,4% de viajeros residentes en España reservando alojamientos en la red, el presente y futuro del turismo rural pasa por su presencia y posicionamiento en la web, según un informe realizado por Clubrural.com.

El portal de alojamientos rurales en España ha recopilado las opiniones de expertos del sector turístico, especializados en el segmento rural, mediante las que han establecido algunas claves para el desarrollo del turismo rural español.

Aprovechar la localización geográfica para generar contenidos originales y únicos son la combinación ganadora del posicionamiento en Google para empresas turísticas, según señalan estos expertos.

En el informe, se señala que en estos últimos años el cambio en el turismo rural ha venido de los usuarios que comparten sus vivencias y dan a conocer lugares que, quizá de otra forma, no se descubrirían. En este sentido, Clubrural indica que los turistas buscan destinos más exclusivos y se deciden según las recomendaciones de otros viajeros.

Otra de las conclusiones que se desprende del estudio es que el viajero es el protagonista y hay que aprovechar el contenido que genera. Compartir con ellos en redes sociales y no tener miedo a las críticas permiten ofrecerles una mejor atención y fidelizarlos, pues las críticas pueden ser oportunidades para ello.

Por tanto, las redes sociales son fundamentales y deben ayudar a seducir, por eso hay que estar en las más visuales y en las que ayudar y atender al viajero: Facebook, Twitter e Instagram son imprescindibles para destinos y alojamientos.

Por otro lado, Clubrural afirma que retener es mucho más barato que captar, por eso se debe analizar el funcionamiento de las webs turísticas: captar, convencer y convertir. Para ello hay que diferenciarse, transmitiendo las vivencias que hacen distinto a un destino o alojamiento, sobretodo utilizando Youtube que da «muchas» opciones para posicionarse a través de vídeos que cuentan experiencias.

Otro problema a salvar es el limitado acceso a Internet en el mundo rural español, en servicios y velocidad. Así, la inversión en la red ha de hacerse pensando en qué canales digitales estar, como portales de alojamientos o agencias de reservas, desde los que llegar mejor al usuario.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.