Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El Festival de Cine de Bogotá se inicia con la proyección de «Amapola» de Zannet
Noticias y Actualidad

El Festival de Cine de Bogotá se inicia con la proyección de «Amapola» de Zannet

adminBy admin23 octubre, 2014

6816081wBogotá, 23 oct (EFE).- La 31 edición del Festival de Cine de Bogotá se inició este miércoles con la proyección de la película «Amapola», ópera prima del director argentino Eugenio Zanneti, en un certamen que busca dar un notable protagonismo a las nuevas comedias latinoamericanas.

El festival, que se prolongará hasta el próximo 30 de octubre, pretende mostrar esas nuevas comedias que buscan al interior del continente para reconocerse pero que tratan temas diferentes a los que generalmente ocupan al cine del continente, según explicó el director del certamen Henry Laguado.

Laguago señaló durante la inauguración, que se realizó en el Museo Nacional de Bogotá, que el Festival ayudó a poner a Bogotá en el mapa cinematográfico del mundo.

Igualmente hizo un llamamiento para que el Festival sirva como aliciente para que el público vaya a ver cine colombiano.

También acudieron a la inauguración Zanneti y su colega y director, el cubano Jorge Perugorría, quien será homenajeado durante el evento.

La proyección de Amapola precede a las de otras diez películas de Argentina, Brasil, Canadá, Cuba, Colombia, Filipinas, Portugal y Venezuela que aspiran a alzarse con el máximo galardón.

De entre ellas, solo «Mentes en Fuga», de Diego Henao tiene sello colombiano, si bien parte entre las favoritas con una historia que aspira a ser una «historia de su generación» porque habla del extranjero fuera de su tierra y del desarraigo.

Esta edición del festival rendirá también un homenaje a la caraqueña Villa del Cine, centro de producción cinematográfica fundado en 2006 con el objetivo de convertirse en un referente de creación fílmica de América Latina y que tiene como inspiración los estudios de Cinecittà (Italia).

Durante el certamen se proyectarán nueve películas producidas en estos estudios, algo que es posible porque, según explicó Laguado, el festival no tiene «censura religiosa, política o moral».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.