Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»El Festival Cervantino celebrará 450 aniversario del natalicio de Shakespeare
La Agenda

El Festival Cervantino celebrará 450 aniversario del natalicio de Shakespeare

adminBy admin15 julio, 2014

6468371wMéxico, 15 jul (EFE).- Los 450 años del natalicio de William Shakespeare (1564-1616) y el concepto de «frontera» serán los temas rectores del XLII Festival Internacional Cervantino (FIC), del 8 al 26 de octubre en la ciudad mexicana de Guanajuato, que tendrá a Japón como país invitado, informaron fuentes oficiales.

Un total de 3.762 artistas de 40 países presentarán sus espectáculos musicales y de teatro, de acuerdo con el programa, que incluye también actividades literarias, fotográficas y cinematográficas, explicaron los organizadores en un comunicado.

El escritor mexicano Jorge Volpi, director general del FIC, detalló que el contenido de la programación estará enfocado en el tema «Shakespeare 450», que conmemora el natalicio del poeta y dramaturgo inglés, a quien se rinde homenaje por «su sabiduría y trascendencia».

Algunas de sus obras adaptadas que se presentarán son «El mercader de Venecia», «Sueño de una noche de verano», «Romeo y Julieta», «El rey Lear» y «Hamlet».

En cuanto al segundo eje temático, «Frontera», dijo que está ideado para reflexionar acerca de los límites territoriales, ideológicos, morales, de género, económicos y artísticos.

Con esta temática lo que se busca, añadió, es propiciar la discusión y una visión crítica sobre el tema, para lo cual el FIC produjo la ópera «Viaje» con música de Javier Torres Maldonado.

Destacó que de acuerdo con la vocación del Festival, que es propiciar nuevos proyectos creativos, este año se realizarán 15 estrenos mundiales en producciones de teatro y música, muchos de ellos comisionados por el FIC.

De igual forma, anunció que el Festival acentúa su programa social y pedagógico, y consolida su oferta para niños y jóvenes, con los programas Cervantino para Todos, Proyecto Ruelas, Academia Cervantina, y Talleres de Formación de Críticos de Música Contemporánea y Artes Escénicas.

Se anunció igualmente que Japón es el país invitado en el FIC, con la participación de la agrupación Tokyo Dageki Dan, el violinista Ryu Goto, la compañía de danza butoh Akira Kasai, la compañía de teatro Hachioji Kuruma Ningyo, el ensamble Rhizomatiks-Elevenplay y otros.

Las actividades del programa japonés se enriquecerán con talleres de origami, la ceremonia del té y un ciclo de cine.

El embajador de Japón en México, Suichiro Megata, agradeció en nombre de su país la invitación al FIC, y explicó que para corresponder la Casa Imperial de Japón estudia la visita del príncipe Akishino para la inauguración del Festival.

Otro de los invitados para este año es el estado mexicano de Nuevo León (norte).

Según el programa, por primera vez en México se presentará el espectáculo Troubelyn, dirigido por el dramaturgo belga Jan Fabre, y la puesta en escena ha sido realizada alrededor de la música de Wagner y al cuento «El traje nuevo del emperador», de Hans Christian Andersen.

Entre los invitados se encuentran la compañía de teatro Republique, de Dinamarca; la Compagnie Hypermobile, de Francia; el proyecto Mediterráneo sin Muros y el cantautor boliviano Héctor Guerra.

También destaca la presencia del pianista austríaco Rudolf Buchbinder, el cuarteto Arditti (Reino Unido), el ensamble Les Arts Florissants (Francia), la pianista mexicana Daniela Liebman, el grupo argentino Bajofondo, el músico mexicano Tino Contreras y el cantante panameño Rubén Blades, quien será el encargado de cerrar el festival.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.