Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El desfile del orgullo gay llena las calles de Maspalomas
Actualidad Turismo

El desfile del orgullo gay llena las calles de Maspalomas

adminBy admin24 mayo, 2014

6297289wMaspalomas (Gran Canaria), 24 may (EFE).- Un extenso arco iris compuesto por tacones imposibles, disfraces irreverentes, torsos al aire libre y carrozas convertidas en discotecas ha recorrido hoy la principal arteria de la zona turística de Maspalomas, en el sur de Gran Canaria, para celebrar el Orgullo Gay.

Gays, lesbianas, transexuales y bisexuales de toda Europa han compartido fiesta y reivindicación bajo la bandera de la tolerancia, la diversión y el colorido en solidaridad con los homosexuales de 78 países que aún no pueden manifestarse con libertad.

Los embajadores del arco iris salieron a la calle bajo el lema «Intercontinentalidad» con un desfile formado por 24 carrozas, en un ambiente de discoteca carnavalero.

Entre el ejército de banderas que inició su recorrido a las 15.30 horas, destacaban imitadores de Conchita Wurts, ganadora de Eurovisión, que se ha convertido en un icono para el colectivo homosexual.

Una de sus participantes, Esther -proveniente de León- ha acudido con su pareja, Marta, quien vive en Gran Canaria, y considera que la fiesta del Orgullo Gay, a la que acude por segunda vez, es un motivo más para visitar la isla.

Asegura que esta fiesta es una ocasión para que el colectivo LGTB disfrute en un ambiente de tolerancia y señala que el carácter abierto de los canarios hace «este orgullo menos conservador» que en otras ciudades como Amsterdam, donde ya ha vivido esta fiesta.

En el mismo sentido se expresa otra pareja de Fuerteventura, que considera que en España «podemos sentirnos orgullosos de los derechos con los que contamos en comparación con otros países», especialmente en las islas, donde la gente es mucho «más abierta y tolerante».

Un grupo de nueve amigos de Bélgica llegados a Maspalomas para el desfile lleva toda la semana celebrando la «inolvidable fiesta» y no duda de que volverá a repetir la experiencia.

El desfile genera tal expectación que muchas personas han esperado en la calle durante horas con sillas plegables para no perder detalle, como Rosa, que ha acudido desde la capital con un grupo de unos 120 jubilados.

El «Maspalomas Pride», nuevo nombre que la organización ha dado a los actos en esta edición, ha aumentado su afluencia en más de un 20 por ciento durante esta semana de actividades en el Centro Comercial Yumbo, epicentro de las actividades y comercios LGTB.

Según la Policía Local, al desfile de hoy han asistido unas 100.000 personas y los organizadores consideran que ha estado a la altura de otras marchas gays del mundo, «pues se ha contado con grandes artistas de talla internacional y nacional, así como con eventos innovadores, sin olvidar eventos solidarios que son un referente», ha indicado a Efe la responsable de la organización (la asociación Glay), Ladina Heartherson.

Desde una semana antes, algunos alojamientos han llenado sus habitaciones gracias a la marcha, que contrarresta el final de la temporada alta de invierno en el sur de Gran Canaria.

El coordinador regional LGTB en Canarias y secretario general del PSE en San Bartolomé de Tirajana, José Antonio Godoy, cuya agrupación encabeza el desfile desde hace trece años, subraya la necesidad de reflexionar sobre la igualdad.

«Queremos que Maspalomas se convierta en un espacio de reflexión y debate entorno a la igualdad, desde la diversidad, paralelamente con la fiesta y la economía que se genera en los negocios turísticos», ha precisado.

 

Marcos Ponte

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.