Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El Congreso pide unánimemente matrículas azules para taxis y vehículos de alquiler con conductor
Noticias y Actualidad

El Congreso pide unánimemente matrículas azules para taxis y vehículos de alquiler con conductor

adminBy admin27 abril, 2016

fotonoticia_20160427101947_800La Comisión de Seguridad Vial del Congreso ha aprobado este martes por unanimidad pedir al Gobierno que modifique el Reglamento General de Vehículos para establecer que los taxis y los vehículos de alquiler con conductor tengan la matrícula azul, a pesar de las dudas de algunas formaciones sobre su legalidad o incluso sobre su utilidad para resolver los problemas de intrusismo del sector.

   El portavoz adjunto de Podemos en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, Juan Antonio Delgado, ha recordado durante su intervención los altos costes que conlleva mantener un taxi en España y las condiciones laborales y de seguridad que sufren sus titulares.

   A todo ello se suma ahora la competencia desleal y el intrusismo que proviene de algunas plataformas digitales que están «fuera de control», que «en ocasiones funcionan como redes ilegales bajo la falsa apariencia de economía colaborativa» y que «se hacen más fuertes cada día por la falta de medios» para combatirlos, generando economía sumergida, fraude y perjuicios a los consumidores.

   Por eso, ha defendido la propuesta –compartida con Fedetaxi– de imponer matrículas diferenciadas para los servicios de transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas –taxis y vehículos de arrendamiento con conductor– para incrementar la transparencia y disuadir de la competencia desleal, tal y como ya se hace en otros países como Holanda.

CONFUSIÓN CON LAS MATRÍCULAS DIPLOMÁTICAS

   El ‘popular’ Jaime Miguel Mateu Istúriz ha coincidido en la necesidad de luchar contra el intrusismo y mejorar la seguridad jurídica en el sector del taxi, algo en lo que el Gobierno de Mariano Rajoy trabajó la pasada legislatura mediante una reforma del Reglamento.

   «No estamos cerrados ni mucho menos a esta iniciativa, que se podrá incorporar a futuras modificaciones del Reglamento General de Vehículos. Pero no se podrá adoptar la matrícula azul porque incide en la confusión con las matrículas de los organismo internacionales», ha añadido el diputado del PP.

   El diputado de Ciudadanos Francisco Igea ha reconocido que la iniciativa tiene «cosas buenas» y es «interesante», aunque ha advertido de que cambiar las matrículas de los taxis «no va a bajar los costes ni mejorar la seguridad», por lo que es necesario hacer frente a este problema de «libre competencia» con «otras medidas y no sólo enfrentarse al futuro cerrando los ojos».

   Además, ha ironizado con que Podemos ponga a Holanda como ejemplo en este caso, paradigma del libre mercado, en lugar de a Grecia. Y ha recriminado a la formación morada que haya hecho un «copia y pega literal» de la propuesta de Fedetaxi. «Les pediría que trabajen un poco más. No estamos para trabajar por un lobby, sino para trabajar por todos», ha zanjado.

HAY QUE IR MÁS ALLÁ

   Por su parte, el socialista Felipe Sicilia también ha expresado su coincidencia con la necesidad de hacer frente a la competencia desleal, que «pone en peligro» tanto al sector como a los usuarios de este modo de transporte, aunque aboga por afrontar el problema «de forma integral» y «no sólo con una nueva placa de matrícula».

   «Tenemos que ir más allá», ha dicho, proponiendo crear una comisión interministerial en la que estén Industria, Hacienda y la Dirección General de Tráfico, así como comunidades, ayuntamientos y el propio sector, para tratar todos los aspectos que inciden en esta materia.

   En la misma línea, Joan Baptista Olòriz, de ERC, considera «razonable» esta iniciativa tan «concreta» que, en el futuro, podría «trabajarse más allá». Además, ha recordado que este «conflicto podría estallar en cualquier momento» por lo que es conveniente comenzar a actuar.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.