Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»El Condestable de Pamplona acoge hasta el 25 de julio la muestra del concurso de carteles de San Fermín
La Agenda

El Condestable de Pamplona acoge hasta el 25 de julio la muestra del concurso de carteles de San Fermín

adminBy admin20 julio, 2015

fotonoticia_20150720121220_800El Palacio del Condestable de Pamplona acoge hasta el 25 de julio la exposición con las 96 obras seleccionadas por el jurado entre las 462 que se presentaron al concurso internacional de carteles de San Fermín de este año.

Además, también puede visitarse hasta el 5 de septiembre una muestra fotográfica del fotoperiodista Pedro Armestre con su personal visión sobre los Sanfermines.

El horario de visita de las dos muestras es de lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 21 horas. Los sábados y los domingos permanecen cerradas hasta la primera semana de septiembre que es cuando comienza el horario de invierno y Civivox Condestable abre los sábados también.

Por esta razón, el día 5 se podrá visitar la muestra de Armestre ‘San Fermín. Colgados por la pasión’. Durante las pasadas fiestas de San Fermín, 4.061 personas han visitado las dos exposiciones.

La muestra de los carteles de San Fermín incluye la obra ganadora, ‘Kilikón’, creación del pamplonés Javier Erice Larumbe, y de los otros siete finalistas que participaron en la votación popular.

43,9% DE CARTELES PROPUESTOS POR NAVARROS

De los 462 carteles presentados, 202 (un 43,9%) procedían de Pamplona y 97 más del resto de localidades navarras, por lo que el 64,9% de las obras que concursaron venían de la Comunidad Foral. También se recibieron 155 carteles desde otras comunidades autónomas españolas.

Del extranjero se recibieron este año 8 carteles (un 1,7% del total) de cuatro países diferentes: 4 de Francia, 2 de Estados Unidos y uno de Andorra y Hungría.

La obra ganadora fue elegida por votación popular entre las personas empadronadas en Pamplona, obteniendo el 29,4% de los sufragios en el escrutinio. Participaron 5.124 personas, casi el doble que el año pasado, y con una media diaria de votos de 427, la segunda más alta en los ocho años de historia de votación popular.

FOTOPERIODISTA PEDRO ARMESTRE

Por su parte, la exposición del fotoperiodista Pedro Armestre, un fotógrafo profesional que, desde el año 2003, ha vinculado su trayectoria a la agencia de noticias internacional France Press, recoge 56 instantáneas seleccionadas entre las más de 1.000 de las que partió el autor.

A ellas se ha ido uniendo una foto cada uno de los días de las fiestas de San Fermín, que se han ido colocando diariamente en el Zaguán del edificio, de forma que los visitantes han tenido una imagen actualizada de la fiesta. Así, ‘San Fermín. Colgados por la pasión’ es la particular visión de este autor sobre las fiestas de Pamplona, que conoce desde 1995, en la que ha querido alejarse de los tópicos tradicionales.

El pasado año, con una foto realizada en los Sanfermines de 2013 en la calle Estafeta el 7 de julio, poco antes del encierro, Armestre obtuvo los galardones ‘Premio Rey de España’, ‘Premio Ortega y Gasset’ y ‘Foto del Año Nikon’, en las categorías de fotoperiodismo y fotografía, respectivamente.

El autor ha cedido al Ayuntamiento una copia de esa fotografía que forma parte de una serie de 12 reproducciones firmadas. Estos galardones se suman a la larga lista de los obtenidos por este profesional de la fotografía, en certámenes de distintos países y con contenidos que van desde la fotografía medioambiental hasta el reportaje social.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.