Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Videonoticias»El Clúster en la jornada «De la Armada Imperial a la tecnología del siglo XXI»
Videonoticias

El Clúster en la jornada «De la Armada Imperial a la tecnología del siglo XXI»

adminBy admin14 octubre, 2018

El presidente de Honor del Clúster Marítimo Español (CME), Federico Esteve, y el videpresidente primero, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Navales (COIN) y presidente de AINE, José de Lara, participaron en la jornada sobre ingeniería naval “De la Armada Imperial a la tecnología del siglo XXI”, organizada por Ghenova.

La jornada de ponencias tuvo lugar en el Archivo General de Indias de Sevilla, con motivo de la exposición “Cuatro siglos de ingeniería española en ultramar”, donde participaron también el CEO de Ghenova, Francisco Cuervas; Susana Sarriá, presidenta de Navantia; el Vicealmirante Manuel Martínez, subdirector de ingeniería de la Armada Española; y Jorge Pla, historiador e ingeniero naval.

En las diferentes ponencias se ha destacado el papel de la ingeniería naval, cómo permitió que España conquistase los mares hace siglos, y cómo hoy juega un papel esencial en el liderazgo tecnológico presente y futuro de España. El presidente de honor del CME, por su parte, presentó la influencia y peso del sector marítimo en la economía española y destacó que “la suma de la cooperación, de la complementariedad, y de la comunicación entre sus integrantes, da como resultado el crecimiento, la rentabilidad, la innovación y el empleo”.

José de Lara centró su intervención en los desafíos y retos tecnológicos a los que se enfrentará en el futuro la ingeniería.

El responsable de clausurar la jornada fue el acalde de Sevilla, Juan Espadas, que señaló la importancia de la ingeniería para la ciudad, poniendo como ejemplo de ello a Ghenova, y valoró muy positivamente la exposición “Cuatro siglos de ingeniería española en ultramar” señalando que espera que “sirva como precedente de las cosas que se pueden hacer en un futuro”.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Videonoticias

Red.es apuesta por la premiada Axos Soluciones y su I+D+i

18 mayo, 2022
Videonoticias

Gases estomacales: El Dr. Juan Arenas explica por qué se producen y cómo tratarlos

30 agosto, 2020
Videonoticias

El Ratón Pérez evita la cuarentena gracias a la Realidad Virtual de New Horizons VR

24 abril, 2020
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.