Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El Centro Pompidou de París programa en mayo la mayor retrospectiva de seis décadas de la obra de Norman Foster
Noticias y Actualidad

El Centro Pompidou de París programa en mayo la mayor retrospectiva de seis décadas de la obra de Norman Foster

adminBy admin14 marzo, 2023

(EP) – El próximo 10 de mayo se inaugurará en el Centro Pompidou de París la mayor retrospectiva de las últimas seis décadas de la obra de Norman Foster, según ha informado la institución.

Norman Foster
FOTO: NORMAN FOSTER FOUNDATION / Europa Press

Con una superficie de casi 2.200 metros cuadrados, la exposición repasará los diferentes periodos de la obra del arquitecto, destacando proyectos como la sede del Hongkong and Shanghai Banking Corporation (Hong Kong, 1979- 1986), Carré d’Art (Nîmes, 1984-1993), el Aeropuerto Internacional de Hong Kong (1992-1998) y Apple Park (Cupertino, Estados Unidos, 2009-2017).

«Esta exposición se centra en la sostenibilidad y la anticipación del futuro. El nacimiento del estudio, en los años sesenta, coincidió con los primeros signos de concienciación sobre el cuidado del planeta. Eran los primeros brotes de lo que más tarde se llamaría ‘Movimiento Verde’. Puede que ahora estos principios sean la corriente dominante, pero hace más de medio siglo eran revolucionarios y anticipaban la realidad actual», ha explicado el arquitecto Norman Foster.

La muestra recorre la obra del arquitecto a través de siete temas: ‘Nature and Urbanity’; ‘Skin and Bones’; ‘Vertical City’; ‘History and Tradition’; ‘Planning and Place’; ‘Networks and Mobility’ y ‘Future’. Dibujos, bocetos, maquetas originales, dioramas y vídeos, permitirán a los visitantes conocer hasta 130 proyectos del arquitecto.

A la entrada de la exposición, una galería de dibujos muestra piezas como dibujos, cuadernos de bocetos, esbozos y fotografías tomadas por el arquitecto. La muestra incluye obras de Fernand Léger, Constantin Brancusi, Umberto Boccioni y Ai Weiwei, junto con creaciones industriales, como un planeador y varios automóviles clásicos, que a menudo han servido de fuente de inspiración en las obras de Foster.

Un catálogo de 264 páginas acompaña la exposición, presentando su obra a través de ochenta de sus proyectos más reconocidos. Esta monografía incluye tres carpetas que muestran las primeras fuentes de inspiración de los proyectos realizados en colaboración con Richard Buckminster Fuller, además de otros dibujos y bocetos. El volumen ha sido publicado por Éditions du Centre Pompidou y dirigido por Frédéric Migayrou, comisario de la exposición.

cultura
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.