Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Centenario de Santa Teresa propicia por primera vez dos escenarios en el Día del Turismo
Actualidad Turismo

El Centenario de Santa Teresa propicia por primera vez dos escenarios en el Día del Turismo

adminBy admin16 septiembre, 2014

6652089wÁvila, 16 sep (EFE).- La celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa ha propiciado que por primera vez el Día del Turismo de Castilla y León cuente con dos escenarios estrechamente vinculados a la Santa Andariega: Ávila y Alba de Tormes (Salamanca).

Los lugares de nacimiento y muerte de la mística abulense acogerán la decimoséptima edición de esta celebración que girará en torno a un «acontecimiento que está llamado a ser el de más repercusión turística en Castilla y León el próximo año», según ha sostenido el director general de Turismo de la Junta, Javier Ramírez.

La capital abulense será el escenario principal del Día del Turismo de Castilla y León el próximo 26 de septiembre, mientras que la localidad salmantina en la que murió Santa Teresa tomará el relevo al día siguiente.

«La cultura y las conmemoraciones como recurso turístico: V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús» es el lema elegido para esta jornada que contará con una parte profesional, una vertiente expositiva y un complemento paralelo que incluye visitas y rutas turísticas.

«El turismo y el desarrollo de la Comunidad» será la otra temática que será abordada durante estas dos jornadas por los expertos y representantes de instituciones, asociaciones, comisiones conmemorativas, entidades y empresas vinculadas al sector, que participarán en el Día del Turismo de Castilla y León.

Se trata de una iniciativa de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta y la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas (FETICAL), que desde hace años viene haciéndose cargo de la organización de estos actos.

Javier Ramírez ha explicado en rueda de prensa que los objetivos de la programación diseñada consisten en «impulsar la repercusión turística» del V Centenario y «analizar el papel de las actividades de los Centros de Iniciativas Turísticas (CIT).

Al mismo tiempo, se pretende «difundir la oferta turística y cultural» de los recursos vinculados a la figura de Santa Teresa, a través de los diferentes puntos de la Comunidad en los que realizó fundaciones -nueve ‘palomarcicos’ en todas las provincias excepto León y Zamora-.

Las diferentes mesas redondas y ponencias servirán igualmente para analizar la «importancia de las conmemoraciones culturales como recurso turístico y factor de atracción», según ha apuntado Ramírez, que también se ha referido a la necesidad de dar a conocer las «rutas de peregrinación» en torno a la primera doctora de la Iglesia.

El Día del Turismo de Castilla y León se estructura en tres bloques que incluyen la celebración de jornadas profesionales tanto en Ávila como en Alba de Tormes, así como una exposición y actividades paralelas.

La muestra será inaugurada en el Palacio de los Verdugo de la capital abulense a las 19.45 horas del día 26 de septiembre, con una temática en torno al turismo como elemento favorecedor de la calidad de vida de las comunidades, como impulsor del diálogo cultural o como protector de los recursos culturales, entre otras cosas.

Entre las actividades paralelas destaca el primero de los dos días una visita cultural por Ávila, mientras que a primera hora del día 27 arrancará desde la capital abulense una peregrinación desde el Convento de Santa Teresa, donde se encuentra la Casa Natal de Santa Teresa, hacia Alba de Tormes.

Se trata de uno de los tramos de la recientemente inaugurada ruta «De la cuna al sepulcro», que une Ávila y Alba de Tormes mediante un itinerario de cinco etapas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.