Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Castillo de Peñíscola preparado para el verano 2015
Actualidad Turismo

El Castillo de Peñíscola preparado para el verano 2015

adminBy admin9 junio, 2015

fotonoticia_20150608140644_800La Diputación de Castellón concluirá este mes los trabajos de rehabilitación arquitectónica que enriquecen la visita del Castillo de Peñíscola con la incorporación de detalles inéditos hasta ahora desconocidos de las habitaciones pontificias del Papa Luna en el edificio y cuyo origen se remonta al siglo XIII.

La calidad ha regido esta primera fase del Plan Director del Castillo de Peñíscola, en el que la Diputación invierte 4,5 millones de euros, primero con las catas arqueológicas para ahondar en el origen de la infraestructura, y durante estos días más recientes en la recuperación de estos elementos arquitectónicos para ponerlos a disposición de todos los visitantes, según ha informado la institución provincial en un comunicado.

El diputado de Cultura, José Luis Jarque, ha explicado que el primero de los pasos de este gran proyecto de dinamización del Castillo de Peñíscola era el estudio y rehabilitación arquitectónica de las dependencias. «Ahora, ya prácticamente concluido, podemos decir que los resultados han sido muy satisfactorios, que han permitido conocer mucho más de la estructura del edificio, de los usos que se le ha dado por quienes lo han habitado y, por tanto, conocer mucho mejor nuestra historia», ha señalado

Según ha dicho, «una vez sentada la base científica y de conocimiento riguroso de este elemento patrimonial clave de nuestra cultura y para nuestro turismo, ahora es momento de seguir trabajando en las sucesivas fases del Plan Director, con esos mismos estándares de calidad para conseguir el objetivo final de esta iniciativa, que es multiplicar las oportunidades de este emblema del turismo internacional de la provincia».

Las catas arqueológicas han sacado a la luz elementos de la parte más antigua del Castillo datados en el siglo XII que desvelan cómo se forjó su estructura sobre el peñón y que enriquecerán la explicación museográfica que se realice del Castillo como parte del Plan Director en fases posteriores.

ESCALERA DESCONOCIDA

Ya en las dependencias pontificias se ha hallado una escalera hasta ahora desconocida y varios elementos arquitectónicos que modifican la idea que se tenía de la estructura de esta parte del Castillo y permitían la comunicación entre las distintas habitaciones.

Estos trabajos de rehabilitación que ahora concluyen han incluido la restauración del patrimonio del castillo, así como de parte del parque de artillería y la renovación de la oferta museográfica con el objetivo de que esta fortaleza recupere todo su esplendor y sea lo más atractiva posible para el visitante, según la Diputación.

Al concluir las obras arquitectónicas, en los próximos días la Diputación iniciará la implantación del proyecto museográfico. En dichos trabajos la institución provincial invertirá 492.000 euros y permitirán acercar al visitante a los usos históricos de las salas rehabilitadas, dotándolas de toda la información acerca de las actividades llevadas a cabo por los dos primeros pobladores del Castillo, que fueron los templarios en las estancias de la planta baja del Castillo y el Papa Luna en las estancias superiores en la primera planta.

Esta información se articulará mediante ambientación sonora, elementos representativos de la época, maquetas, proyecciones 3D y video mapping -una técnica novedosa que a través de proyecciones sobre elementos arquitectónicos permitirá conocer los principales hitos históricos que por ellos han ido transcurriendo-.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.