Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El cartel de las Fiestas en honor de la Virgen de la Oliva 2015 en Zaragoza, obra de Jorge Rosel Saldaña
Actualidad Turismo

El cartel de las Fiestas en honor de la Virgen de la Oliva 2015 en Zaragoza, obra de Jorge Rosel Saldaña

adminBy admin5 agosto, 2015

fotonoticia_20150805115036_800El joven ejeano Jorge Rosel Saldaña es el autor del cartel anunciador de las Fiestas Patronales de la Virgen de la Oliva 2015. En él, partiendo de un plano de la ciudad de Ejea, reivindica la fiesta en la calle y destaca los espacios urbanos más relevantes en los que la actividad se desarrolla.

Así lo ha explicado el Ayuntamiento de Ejea en una nota de prensa, en la que ha indicado que se propuso a Rosel efectuar este trabajo con el objetivo de «brindar una oportunidad a jóvenes creadores ejeanos».

El cartel parte de un plano general en planta de la ciudad, sobre el que han destacado y dibujado elementos significativos de Ejea que resultan relevantes en las fiestas, como la Iglesia de la Virgen de la Oliva, la Plaza España, el Ayuntamiento, la Avenida Cosculluela, la Plaza de la Diputación y la Plaza de Toros.

De la unión, a manera de vértices, de estos monumentos y espacios urbanos, nace una gran E de Ejea, repleta de ciudadanos y otros símbolos festivos, que se complementa con el resto de las letras, compuestas con la invasión de otros pequeños trazados urbanos.

EL AUTOR

Jorge Rosel (1985) es natural de Ejea de los Caballeros e hizo estudios de Arquitectura Técnica primero y, posteriormente, de Arquitectura Superior. Está actualmente en paro, aunque acaba de recibir una beca para trabajar en Londres durante tres meses en un despacho de arquitectura.

Ha hecho prácticas en Ejea, en Construcciones Cinco Villas, y en Barcelona, con el arquitecto japonés y Premio Pritsker, Toyo Ito. Ha sido finalista de los Premios de Arquitectura Internacional Isarch y obtuvo en Zaragoza el 3º Premio Schindler con un proyecto de accesibilidad.

Su proyecto fin de carrera lo realizó con el pueblo deshabitado de Susín, cerca de Biescas, para el que proyectó la creación de un Centro de Investigación de la Cultura Tradicional del Serrablo.

El autor ha expresado su satisfacción por poder realizar el cartel anunciador de las Fiestas de la Virgen de la Oliva 2015 y espera que resulte del gusto de los ciudadanos, como también lo espera el Ayuntamiento, que quiere que los ejeanos «encuentren en este cartel un elemento de identificación festiva y cultural».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.