Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»El Carnaval 2016 de Morón de la Frontera arranca el 7 de febrero
La Agenda

El Carnaval 2016 de Morón de la Frontera arranca el 7 de febrero

adminBy admin2 febrero, 2016

fotonoticia_20160129151449_800El alcalde de la localidad sevillana de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, ha presentado en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla la edición 2016 del Carnaval de la localidad, que tendrá lugar entre los días 7 y 21 de febrero, en un municipio que se prepara para vivir esta fiesta con toda intensidad.

En un comunicado, la Diputación ha informado de que el alcalde acudía a esta cita para presentar el cartel y la programación de las fiestas, acompañado por la delegada municipal de Carnaval, Rosario Andújar, y con el objetivo de dar a conocer la Asociación Carnavalesca de Peñas y Agrupaciones de Morón (Fepac), una entidad de reciente creación, «que nace con la intención de organizar, el año que viene de manera integral, todas las actividades relacionadas con nuestra fiesta».

Así lo ha destacado Carlos Martín Pol, administrador de una asociación «creada por y para los carnavaleros», que integra al conjunto de las cinco peñas de carnaval y al total de las agrupaciones locales. «En Morón hay un gran Carnaval, con 37 años de historia, rico en letras y música, en agrupaciones, este año serán 15 las que salgan a la calle, y en un gran pasacalles, que congrega a miles de personas, este año también con versión infantil», ha agregado Martín Pol.

Por su parte, el alcalde ha puesto hincapié en la importancia de una fiesta «que es un referente provincial a estas alturas y que ha ido creciendo, como resultado de una participación popular cada vez mayor».

El Pregón correrá a cargo de Antonio Escobar Gutiérrez y se entregan, en esta ocasión, las Insignias de Oro a Pedro Parreño y Manuel Valle. Entre las actividades más destacadas, los pasacalles y festivales de las distintas agrupaciones participantes, el reconocimiento de los letristas del Carnaval a Francisco José Lozano Cañizares, el tradicional Pasacalles del sábado y el entierro de la Tagarnina, el domingo 21.

Además, el Carnaval tiene una vertiente gastronómica, en la que «se pueden degustar papas aliñás, la Tagarniná, la Gran Potajada o una Gran Pastelá». El acto se ha cerrado con la actuación de una de las agrupaciones infantiles carnavalescas de la localidad.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.