Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»El bZ4X de Toyota llegará en 2022
Motor

El bZ4X de Toyota llegará en 2022

adminBy admin27 noviembre, 2021

(dpa) – Durante mucho tiempo, Toyota ha apostado por los coches híbridos y de hidrógeno. Ahora el fabricante japonés presenta su primer coche puramente eléctrico. Este lleva el poco intuitivo nombre de bZ4X y se lanzará al mercado a mediados de 2022.

bZ4X
La carrocería del Toyota eléctrico bZ4X está diseñada como un SUV crossover. Foto: Toyota/dpa

La abreviatura del modelo se resuelve de la siguiente manera: bZ significa «beyond zero» (más allá de cero emisiones), y el número 4, como en el Volkswagen ID.4, se refiere al segmento.

La X, por último, nos informa que se trata de un SUV crossover. Pues es así como está diseñada la carrocería de este vehículo de cinco plazas, que presenta el mismo formato del todoterreno RAV4, de 4,60 metros de longitud, y destaca con los típicos pasos de rueda ensanchados y los llamativos umbrales de los SUV.

El frontal, como es habitual en los coches eléctricos, prescinde de una gran parrilla del radiador. La batería de tracción del bZ4X está montada bajo el suelo y garantiza un centro de gravedad bajo, lo que en general beneficia las características de conducción. El maletero tiene una capacidad de 452 litros.

El bZ4X se basa en una plataforma desarrollada conjuntamente con Subaru para vehículos eléctricos de batería y será el primero de toda una serie de coches eléctricos de Toyota.

Toyota indica que el contenido energético de la unidad de almacenamiento es de 71,4 kilovatios hora (kWh), lo que permitiría una autonomía de 450 kilómetros según el procedimiento de homologación WLTP.

La potencia máxima de carga a través de una conexión CCS es de hasta 150 kW en la estación de carga rápida. Según el fabricante, la batería puede cargarse al 80 por ciento en 30 minutos.

Toyota promete un bajo desgaste de las celdas y garantiza que, después de diez años, seguirá estando disponible el 90 por ciento de la capacidad inicial de la batería. El bZ4X está equipado con una bomba de calor para evitar la pérdida de autonomía en climas fríos, y se puede encargar opcionalmente con un techo solar para aumentar la autonomía.

La versión básica del bZ4X equipará tracción delantera y un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) que permite alcanzar los 160 kilómetros por hora y acelerar hasta los 100 km/h en 8,4 segundos. También habrá una versión de tracción total con un motor eléctrico adicional en el eje trasero que aumenta el par motor de 264 a 336 Newton metros (Nm) y acorta la aceleración a 7,7 segundos.

motor
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.