Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»El buen afilado como método de prevención y ahorro
Sabores

El buen afilado como método de prevención y ahorro

adminBy admin16 noviembre, 2018

A pesar de que vivimos en una sociedad que cada vez pone más de su parte para que la seguridad sea extensible a todas las personas y ámbitos habidos y por haber, en España se produjeron en 2017 un total de 1.335.190 accidentes laborales, algo que quizás deje en evidencia que en el ámbito laboral queda todavía mucho por hacer. Desde Afilben comentan que “entre los meses de enero y agosto de este año se produjeron en el país un total de 29.161 accidentes de trabajo con baja a causa del contacto con un agente material cortante o punzante, de los cuales uno de ellos fue mortal”.

Y es que según las Estadísticas de Accidentes de Trabajo proporcionadas por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el período comprendido entre enero y agosto de 2018 se produjeron en España un total de 399.312 accidentes de trabajo con baja y 482.449 sin baja. Comparando estos datos con el mismo período del año anterior, los accidentes con baja aumentaron un 3’6% mientras que los sin baja descendieron en 1’2%.

En el caso de accidentes causados por contacto con un agente material cortante o punzante durante el 2017, cabe destacar que el 77% de los 41.682 accidentes con baja que se produjeron fueron sufridos por hombres y que la mayor incidencia se produjo en un rango de edad comprendido entre los 35 y los 39 años, esto último también en el caso de las mujeres.

Desde Afilben indican que “la mayor parte de los accidentes que se producen por la manipulación de un objeto cortante o punzante son debidos a la confianza que adquiere el profesional tras muchos años desempeñando la misma tarea o al mal afilado de los utensilios que se deben manipular durante la jornada laboral. Un buen afilado de las herramientas de trabajo hace que su manipulación sea más cómoda y sencilla”.

Por lo tanto, se podría decir que un buen afilado de las herramientas de corte ayudaría a reducir los accidentes laborales producidos por la manipulación de estos objetos, evitando de esta forma los daños sufridos por los trabajadores accidentados y los costes que dichos empresarios deberían soportar derivados de dichos accidentes.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.