El salón B-Travel de Fira de Barcelona –que el año pasado tomó el relevo al Salón Internacional del Turismo en Cataluña y se celebrará del 15 al 17 de abril en el recinto Montjuïc– contará con 200 expositores y espera la visita de unas 27.000 personas, una cifra similar a la de 2015.
La directora del evento, Marta Serra, ha afirmado en rueda de prensa este miércoles que B-Travel pretende consolidarse como «salón líder» dirigido al viajero, y ha resaltado que se basa en un modelo centrado en la demanda y en las experiencias que pueden aportar un valor añadido a los destinos.
El presidente de B-Travel, Jordi Clos, ha remarcado que el salón es una «herramienta de promoción importantísima» para el sector turístico catalán, que representa entre el 12 y el 13% del PIB y genera una riqueza muy diversificada, ya que no se concentra en las grandes ciudades ni en las grandes empresas, sino que se trata de una actividad muy atomizada.
La feria mostrará en su segunda edición la oferta turística de todas las comunidades autónomas y de más de 50 países y regiones de todo el mundo, y estrenará una puesta en escena más experiencial.
Ha explicado que se ha rediseñado el salón con la finalidad de que «el visitante ya sienta una experiencia diferente al entrar», y ha señalado que en la edición del año pasado, el 60% de los visitantes eligieron su destino de vacaciones durante la feria.
La entrada al salón estará ambientada con un túnel sensorial con imágenes de experiencias viajeras, olores y sonidos que transportarán al público; además, se creará un escenario central donde tendrán lugar degustaciones de productos típicos, demostraciones de folklore y actuaciones, así como un ‘photocall’ donde los asistentes podrán hacerse una foto y compartirla en las redes sociales.
Asimismo, se confeccionarán rutas personalizadas en función de la experiencia que busca el visitante y que el salón engloba en cinco ámbitos: B-Happy (viajes en familia y con amigos, escapadas románticas y wellness); B-Culture (propuestas relacionadas con el arte, la historia y la cultura como el turismo cinematográfico, musical o fotográfico); B-Special (con la oferta de turismo de nuevo lujo, de compras y experiencias únicas); B-Adventure (turismo deportivo, rural, de montaña, cicloturismo y náutico, entre otros); y B-Delicious (rutas eno-gastronómicas).
La directora general de Turismo de Cataluña, Marian Muro, ha constatado que cada vez más las empresas e instituciones turísticas están adaptando sus productos al turismo experiencial, de forma que ya no se habla de turismo de litoral o de montaña, sino de turismo deportivo, de aventuras, familiar, cultural o gastronómico, lo que permite «huir de la estandarización» y singularizar cada viaje.
ESPACIO GASTRONÓMICO
El director de Incatis, Josep Maria Matamala, ha explicado que el espacio B-Delicious contará con una treintena de expositores y capacidad para mil personas, que podrán hacer degustaciones o comidas completas, que permitirán hacer un «recorrido» por el territorio catalán, a través, por ejemplo, de embutidos, quesos y vinos de cada zona.
Como novedad en esta edición, el espacio gastronómico estará abierto hasta las 23 horas el viernes y el sábado, tres horas después del cierre de la feria.