El Ayuntamiento de Valencia ha acordado aumentar y redistribuir progresivamente las ayudas ofrecidas al mundo fallero con un nuevo calendario a partir de 2016. Este modelo incrementará las subvenciones «siempre que haya disponibilidad presupuestaria» y las partidas concretas, por lo que a partir de ahora las comisiones podrán recibir ayudas directas por la pirotecnia o la música en directo, entre otras.
Así lo ha convenido este miércoles la Comisión de Estudio de las Ayudas a las Comisiones Falleras, órgano consultivo impulsado por el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, y formado por representantes del mundo fallero, según ha informado el Ayuntamiento a través de un comunicado.
Para 2016, el acuerdo que se ha alcanzado implica el aumento ya anunciado de 50.000 euros del total de subvenciones, con dos nuevas partidas: una de 30.000 euros para bandas de música y ‘colles de dolçaina i tabal’ durante la semana fallera, y otra de 20.000 euros que premiará la cooperación entre comisiones en la organización de las verbenas de San Juan dentro del Programa Germanor de cooperación entre comisiones falleras y con otros agentes sociales de Valencia.
El modelo aumentará en los próximos años el total de recursos adscrito a subvenciones «siempre que haya disponibilidad presupuestaria» y, al mismo tiempo, ampliará el número de líneas y conceptos de subvención con el objetivo de redistribuir las ayudas públicas para «incidir en otros elementos fundamentales de la fiesta», por lo que a partir de ahora, las comisiones falleras podrán recibir ayudas en concepto de pirotecnia o por la música en directo.
Tanto los miembros de la comisión como Fuset han valorado esta nueva dinámica de trabajo, por lo que apuestan por mantenerla en los próximos años y trasladarla a otros ámbitos de la fiesta. Como ha explicado el Ayuntamiento, el objetivo de este órgano es que las comisiones «conozcan con antelación suficiente» las posibilidades que la concejalía ofrecerá en materia de subvenciones.
«SATISFECHOS DE QUE FUSET HAYA RECTIFICADO»
Por otro lado, en cuanto a la subvención de iluminación, el acuerdo recoge la petición de los presidentes de las comisiones falleras de mantener el porcentaje del 20 por ciento para este ejercicio, con el compromiso de que se revisará este concepto en una cuantía superior a dos puntos porcentuales y hasta un máximo de cinco, lo que permitirá «continuar diversificando la tipología de ayudas a las comisiones en 2017». Para ello, la comisión continuará reuniéndose en las próximas semanas hasta llegar a concretarlas.
Sobre este anuncio, el concejal del grupo popular y expresidente de la JCF Félix Crepo ha destacado su «satisfacción» de que Fuset «haya rectificado a tiempo el recorte de la subvención de la iluminación para 2016 que había anunciado públicamente, de bajarla a un dos por ciento». «Nos preocupa el anuncio de lo que va a ocurrir en 2017 y estaremos expectantes porque no nos parece positivo para las Fallas», ha señalado.
Al respecto, ha recordado que el PP instó a retirar esa medida y a «abrir de manera urgente un periodo de diálogo con los colectivos falleros», tras el anuncio adoptado «de manera unilateral, precipitada, y sin consensuar», ante el que «distintos colectivos falleros mostraron su malestar a través de comunicados y recogidas de firmas».
Crespo ha añadido que al PP «le preocupa ahora» el anuncio de un recorte de entre dos y cinco puntos en las subvenciones para 2017, sobre el que espera que se «concrete y consensue con todos los colectivos falleros, con más transparencia, información y antelación que las medidas adoptadas estos últimos meses en lo referente a las Fallas», por lo que ha reiterado su «disconformidad» con cualquier bajada en la partida de iluminación.