Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Ayuntamiento de Córdoba organiza actividades para difundir el patrimonio industrial y natural
Actualidad Turismo

El Ayuntamiento de Córdoba organiza actividades para difundir el patrimonio industrial y natural

adminBy admin25 septiembre, 2015

fotonoticia_20150922135750_800El Ayuntamiento de Córdoba ha organizado distintas actividades con visitas guiadas y mesas de diálogo, que comienzan esta semana, dentro de dos bloques denominados ‘Córdoba Patrimonio Industrial’ y ‘Córdoba Patrimonio Natural’, en los que el objetivo es «difundir el patrimonio de Córdoba», a través de «elementos que quizás no son tan conocidos y que se alejan del patrimonio monumental».

Así lo han destacado en rueda de prensa el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García, y la arquitecta Piedad Aroca, quienes han valorado que son actividades «diferentes», pero suponen dos bloques de jornadas «muy interesantes» desde el punto de vista cultural y turístico.

En este sentido, el edil ha resaltado que «el patrimonio industrial es una cuestión turística de primer orden», al tiempo que ha subrayado el valor del patrimonio natural en el término municipal de la capital, que cuenta con «varios paisajes diferentes», que «desde la propia ciudad se pueden disfrutar».

En concreto, respecto al Patrimonio Industrial, teniendo en cuenta que 2015 es el año europeo del Patrimonio Industrial y Técnico, el jueves se celebra una mesa de diálogo sobre ‘La industria hidráulica, los molinos del Guadalquivir’, que también se abordará el sábado 3 de octubre con una visita guiada a los molinos de San Antonio y Martos.

Posteriormente, el jueves 8 de octubre tiene lugar una mesa de diálogo sobre ‘La industria agroalimentaria, almazaras y bodegas’, tema en el que el día 17 del citado mes habrá una visita guiada al Cortijo del Marqués de Cabriñana. Y el miércoles 11 de noviembre se celebra la mesa de diálogo sobre ‘La industria del siglo XX’, que contará con una visita guiada el sábado 21 a la antigua fábrica de cervezas ‘El Águila’.

Respecto al bloque del patrimonio natural, se han organizado una serie de visitas guiadas, que empiezan el próximo domingo con el título de ‘El paisaje urbano’ y que recorre los Jardines de Agricultura, los del Duque de Rivas, el Paseo de la Victoria, la Plaza de la Trinidad, la Plaza de Ramón y Cajal, el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral y el Alcázar, junto al Guadalquivir.

Mientras, el domingo 25 de octubre se ha programado otra visita con el título de ‘El paisaje de la sierra’, que recorrerá entornos de la capital, Santa María de Trassierra, de los arroyos Molino, Coronel y Bejarano y del río Guadiato. Y el día 28 de noviembre, se celebra la visita ‘El paisaje de la Campiña y la Vega’, por la capital, el Cortijo de la Barca, Doña Sol, Monte de la Morena, Monteritos, Encineño, Santa Cruz y La Reina.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.