Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Ayuntamiento de Córdoba apuesta por «ordenar» la situación del turismo colaborativo
Actualidad Turismo

El Ayuntamiento de Córdoba apuesta por «ordenar» la situación del turismo colaborativo

adminBy admin12 diciembre, 2015

fotonoticia_20151211163303_800El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García (IU), ha apostado este viernes por «ordenar» la situación en la que se encuentra el turismo colaborativo y «ver sobre todo cómo las empresas actuales se ponen a la vanguardia del nuevo modelo y se reestructura toda la economía que tiene que ver con el mundo del turismo en función de que hay otras realidades».

Así lo ha manifestado el primer teniente de alcalde en la inauguración de la jornada de ‘Turismo Colaborativo. El Turista 3.0’, que versa sobre las necesidades de un nuevo perfil del turista y su repercusión en la economía, y celebrada en el Centro de Recepción de Visitantes.

En este sentido, el edil ha recomendado «afrontar la realidad de que tras la crisis muchas cosas han cambiado y entre ello no se viaja hoy como hace diez o 15 años», dado que «el turista tiene unas posibilidades en plataformas digitales, en el mundo de Internet y redes sociales para conocer destinos y llegar al mismo».

De este modo, ha señalado que «el abanico de posibilidades para conocer un lugar es muy amplio y existen muchas plataformas de colaboración en todo lo que tiene que ver con las viviendas, el coche, el transporte», de manera que considera que «hay que acoplarse a la etapa en la que se vive con el ‘turista 3.0’ y crear un marco legal que permita que ese turismo esté regulado por la ley».

Al respecto, ha apuntado que «ahora mismo no existe ningún control en el turismo colaborativo», con «el intercambio de viviendas, vehículos», de modo que «se ha abierto un mundo muy importante en la colaboración entre personas que viajan de un lugar a otro y todo eso tiene que estar regulado o por lo menos ordenado», ha defendido.

Asimismo, cree que «la cuestión de la competencia es muy complicado», puesto que considera que «es muy complicado regular si es competencia desleal o no, o es una colaboración entre personas», por lo tanto ha subrayado que «es un marco muy complejo».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.