Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El avistamiento de cetáceos en el Estrecho bate récords con 72.000 visitas
Noticias y Actualidad

El avistamiento de cetáceos en el Estrecho bate récords con 72.000 visitas

adminBy admin30 octubre, 2014

6950018wAlgeciras (Cádiz), 30 oct (EFE).- La temporada de avistamiento de cetáceos en el Estrecho de Gibraltar ha concluido este año con récord de visitas, con 72.000 pasajeros frente a los 72 registrados en 1997, la primera temporada en la que se realizaron travesías de avistamientos para turistas desde Tarifa (Cádiz).

En un comunicado, la compañía Whale Watch ha achacado este incremento al buen tiempo prolongado en la zona en los meses posteriores al verano y al consiguiente aumento del turismo nacional e internacional en el Campo de Gibraltar.

Este turista es el perfil del principal consumidor de este tipo de rutas, dirigidas a avistar a las siete especies de ballenas y delfines que habitan todo el año en el Estrecho de Gibraltar o que surcan sus aguas dentro de sus rutas migratorias.

Whale Watch destaca que en el Estrecho de Gibraltar hay una probabilidad de avistamiento del 98 % con las especies residentes: el delfín común, el delfín listado, el delfín mular y la ballena piloto.

La temporada, que acaba de concluir, se reanudará en primavera, cuando las especies migratorias «regresarán viajando de cabo a cabo, por la plataforma continental, surcando el Golfo de León, atravesando el mar de Alborán, hasta asomarse a Punta Europa y Punta Carnero y casi chocarse con la isla de Tarifa».

Whale Watch inició el avistamiento de cetáceos en Tarifa con la finalidad de proteger las ballenas y delfines en 1996. Desde entonces, su modelo de excursión en barco de dos horas para ver las ballenas y delfines y de tres horas para buscar las orcas «se ha consolidado como la oferta turístico-educativa más importante de la costa gaditana».

Los seis barcos de avistamiento generan empleo directo a más de cincuenta familias de Tarifa y el Campo de Gibraltar que trabajan en la actividad, así como el empleo indirecto a otras cincuenta familias que realizan actividades complementarias.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.