El HondaJet, el primer avión desarrollado por Honda, acaba de recibir la certificación de tipo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), un logro anunciado durante una conferencia de prensa en la exposición aeronáutica EBACE (European Business Aviation Convention and Exhibition), que se celebra en Ginebra (Suiza).
Esta certificación se suma a la entregada por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en diciembre de 2015.
El HondaJet puede volar a una velocidad de crucero máxima de 420 nudos (unos 777 km/) y a una altitud máxima de 43.000 pies. Cuenta con certificación para un solo piloto y tiene cabida para hasta seis pasajeros. Su precio es de 4,85 millones de dólares (4,34 millones).
El avión, desarrollado por Honda Aircraft Company, filial de Honda, comenzó en abril una gira mundial que llevará a exhibir la aeronave en diferentes eventos públicos hasta el 4 de mayo en Japón, donde realizarán demostraciones de vuelo.
«Esta certificación pone de manifiesto que el HondaJet cumple los estándares de seguridad europeos más exigentes», ha afirmado el presidente y consejero delegado de Honda Aircraft Company, Michimasa Fujino.
El directivo recibió la citada certificación de manos del responsable de la sección de turbohélices y aeronaves de alto rendimiento de la EASA, Steven Higgins.
Las ventas del HondaJet se iniciaron en Europa con «un interés considerable», señalan desde Honda. Entre las unidades entregadas, se incluyen clientes de Estados Unidos, Europa y México.
H onda Aircraft Company ha establecido una sólida red de distribuidores para proporcionar a sus clientes el servicio y asistencia necesarios. En Europa, ha designado a tres líderes en el sector: Marshall Aviation Services (Europa del norte), Rheinland Air Service (Europa central) y TAG Aviation SA (sur de Europa).