Santa Cruz de Tenerife, 5 feb (EFE).- El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha manifestado hoy que la tecnología debe servir para facilitar la participación ciudadana en la toma de decisiones, y recordó que que la corporación insular aboga por un gobierno abierto.
Carlos Alonso pronunció estas palabras durante la presentación del II Congreso sobre Ciudades Digitales, que se celebrará el 13 y el 14 de marzo en el municipio tinerfeño de Arona y durante el cual se hablará de cuestiones como tendencias, buenas prácticas y novedades tecnológicas que condicionan el avance de las ciudades hacia un modelo smart.
Un modelo en el que las tecnologías de la información contribuyan de manera efectiva a mejorar los servicios que se prestan a los ciudadanos bajo los principios de desarrollo sostenible, innovación tecnológica y eficiencia en la gestión.
El congreso ha sido presentado en una rueda de prensa en la que también participaron el presidente de la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Conetic), Jorge Cebreiros; el presidente del cluster Canarias Excelencia Tecnológica, Benito Fernández, y el alcalde de Arona, Francisco Niño.
Jorge Cebreiros explicó que Arona ha sido elegida para ser sede de este congreso porque ha hecho una apuesta decidida por la tecnología, y además porque a los municipios con menos de 150.000 habitantes nadie hace llegar la estrategia smart, entre otras cuestiones.
El presidente de la Conetic reconoció que no hay una sola definición para decidir los indicadores para establecer qué es una ciudad smart, por lo que señaló que mientras no la haya para la asociación que preside es la que está a la altura de las necesidades de sus ciudadanos y es capaz de dar sostenibilidad a las inversiones que realiza.
Durante el II Congreso sobre Ciudades Digitales los expertos hablarán de cuestiones como la colaboración entre los sectores público y privado y el modelo más adecuado en el contexto económico actual, así como acerca de las plataformas Big Data, la movilidad y su interacción con el entorno.
Otros asuntos que se abordarán en este congreso están relacionados con la tecnología al servicio de la medicina personalizada de la mano de la iniciativa Temis, o los aspectos que encierra el concepto de destinos turísticos inteligentes.
El presidente del Cabildo de Tenerife también dijo que es preciso acostumbrarse al hecho de que hay tanta información disponible que ya la administración sola no puede desarrollar todos los servicios que precisan los ciudadanos, por lo que el sector privado también podrá ponerlos en marcha.
Carlos Alonso comentó que el sistema debe ser más descentralizado que en la actualidad.