Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El aeropuerto de Barajas-Madrid, el tercero donde más subió el tráfico de pasajeros en septiembre
Actualidad Turismo

El aeropuerto de Barajas-Madrid, el tercero donde más subió el tráfico de pasajeros en septiembre

adminBy admin5 noviembre, 2015

fotonoticia_20151105164400_800El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se ha consolidado como el tercer gran aeródromo donde más creció el tráfico de pasajeros en septiembre de toda la Unión Europea, con un crecimiento del 11,7% más que hace un año hasta los 4,3 millones de pasajeros, y muy por encima del incremento medio del 6,3%, según el refleja el último informe de ACI Europe.

De las grandes terminales, aquellas con un tráfico de pasajeros de más de 25 millones al año, sólo los aeorpuertos de París Charles de Gaulle (21,1%, hasta los 5,9 millones de pasajeros) y el de París Orly (13%, hasta los 2,7 millones de pasajeros) registran un incremento mayor que Madrid-Barajas, mientras que la terminar de Barcelona registra un aumento del 4,5 por ciento, hasta los casi 4 millones.

Por lo que se refiere a los aeropuertos de tamaño medio, con un trafico de entre los 10 y 25 millones de pasajeros al año, el aeropuerto de Gran Canaria registra el mayor aumento de pasajeros de las terminales españolas en esta categoría, con una subida del 5,1 por ciento, hasta los 760.950 pasajeros y, en segundo, el de Alicante, un 4,4% y supera el millón de pasajeros.

Por su parte, los aeropuertos de Málaga y Palma de Mallorca suben, respectivamente un 3,7% hasta los 1,5 millones de pasajeros y el 1,7 %, hasta los 3,1 millones de pasajeros.

Los aeropuertos en esta categoría que más suben en la UE son los aeropuertos de Atenas, que sube un 14,7% hasta los 1,7 millones de pasajeros y el de Dublín, que registró en septiembre 2,3 millones de pasajeros, un 14,3% más que hace un año.

En el caso de los aeródromos con un tráfico de pasajeros anual de entre cinco y diez millones, los que más suben son los de Gotemburgo en Suecia (21,5%) y Porto (19,2%).

GIRONA, EL QUE MÄS CAE

En esta categoría, el aeropuerto de Girona registra la mayor caída en septiembre, del 19 por ciento, hasta los 216.527 pasajeros de las terminales españolas, mientras que el de Tenerife Sur cae un 2,8%, hasta los 673.458 pasajeros.

En cambio, sube el tráfico de pasajeros un 3,5 por ciento en Lanzarote, que registró 505.988 pasajeros en septiembre y un 1 por ciento en Ibiza, hasta los 979.983 pasajeros.

Por lo que se refiere a los aeropuertos de menor tamaño, que registran un tráfico anual de pasajeros inferior a los cinco millones, las terminales de Sevilla y Valencia registran los mayores aumentos de pasajeros en septiembre de las españolas. Suben, respectivamente, un 11,6% hasta los 405.646 pasajeros, mientras que Valencia registró 490.543 pasajeros, un 10,2% más que hace un año.

Por su parte, el tráfico en el aeropuerto de Menorca sube un 7,8%, hasta los 424.770, un 6,5% en Bilbao, que registra 417.021 pasajeros y un 6,3% los pasajeros en Tenerife Norte, hasta los 335.566, más del doble que en Fuerteventura, donde el tráfico subió sólo un 2,6%, hasta los 421.119. El aeropuerto de Bucarest, con un aumento del 150%, registra la mayor subida de tráfico de pasajeros de los aeorpuertos de menor tamaño en la UE.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.