Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»El 83% admite problemas para usar nuevos dispositivos porque resulta difícil
Internet

El 83% admite problemas para usar nuevos dispositivos porque resulta difícil

adminBy admin7 enero, 2015

9361336wMadrid, 7 ene (EFE).- El 83% de consumidores admite problemas para usar nuevos dispositivos tecnológicos y, entre las causas principales, se destaca lo complicado que resulta utilizarlos y los problemas de configuración que lleva consigo su puesta en marcha, según datos de un reciente estudio internacional.

Las cifras forman parte de una investigación publicada por Accenture, «Conexión con el consumidor digital en el nuevo mundo conectado», con los resultados de encuestas a 24.000 personas, de 24 países del mundo, incluida España.

Según el estudio, la inmensa mayoría de entrevistados manifiesta problemas para usar nuevos dispositivos tipo monitores de fitness y otras tecnologías «ponibles», como relojes inteligentes, pero también termostatos con conexión a internet, sistemas tecnológicos de entretenimiento en vehículos o cámaras de vigilancia y sistemas de seguridad con acceso a la red.

El 21% reconoce que los nuevos dispositivos les resultan «demasiado complicados» de utilizar, mientras que el 19% admite que les plantean «problemas de configuración» y otros tantos advierten de que los mismos «no funcionan como dice la publicidad».

El 33% apunta a «la facilidad de uso» como criterio más relevante para decidir qué producto comprar, mientras el 29% destaca las «características y funciones» del aparato como requisitos también importantes y el 22% procura comprar productos con «marca de confianza».

El 12% prevé adquirir un monitor de fitness con tecnología «ponible» en los próximos doce meses, y el porcentaje aumenta hasta el 40% a cinco años vista.

Del mismo modo, apenas un 12% se plantea un reloj «inteligente» en el próximo año, pero el 41% espera hacerlo en cinco años.

Entre las categorías con mayor intención de compra en los próximos cinco años figuran las cámaras de vigilancia y los sistemas de seguridad domésticos con conexión (41%), los termostatos inteligentes (39%), los sistemas de entretenimiento en vehículos (37%), las impresoras 3D domésticas (35%) y las gafas «ponibles» (35%).

La intención de compra se reduce en el caso de los dispositivos tradicionales, como «smartphones» o teléfonos «inteligentes», tabletas y televisores de alta definición.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.