El 48% de los viajeros internacionales de negocios procedentes de Estados Unidos amplió su estancia media en los últimos 12 meses, según datos del último estudio de la Asociación Internacional de Viajes de Negocios (GBTA, en sus siglas en inglés).
El 60% de los viajeros de negocios estadounidenses reservó por cuenta propia el alojamiento y, en concreto, el 41% de éstos realizó la operación a través de una página web, frente al 38% que prefirió la vía directa.
En tercer lugar, el 30% de viajeros norteamericanos por eventos, negocios y eventos reservaron estancia a través de la herramienta de la compañía. Otras opciones que toman fuerza con los servicios directos por móvil (22%), mientras que por registro apenas el 13% eligió estancia por este método.
Las aplicaciones móviles acaparan el 15% del total, mientras que las reservas realizadas por el departamento de viajes a través de un email o móvil concentra al 17% del total de los encuestados que conforman la muestra.
En cuanto al perfil del usuario, destaca el grupo de millennials –también conocidos como generación –, que son los que más amplían su estancia media con un 75% de los casos.
Los ‘millennials’ son aquellos jóvenes de entre 18 y 34 años caracterizados por su interés en la tecnología, el valor a la personalización de servicios y su implicación social, entre otros aspectos.
Por otro lado, sólo el 48% de la llamada generación X –grupo de la población de entre 35 y 54 años de edad– recurrieron a estancias prolongadas, frente al 26% de la generación ‘baby boom’ –aquellos que superan los 55 años de edad–.
VALORACIÓN DE LA ESTANCIA.
En cuanto a las preferencias de los estadounidenses que viajan por negocios, valoran a la hora de elegir estancia una cocina totalmente equipada en el 45% de los casos, así como los ‘amenities’ en el 40% de las respuestas de encuestados. La sensación de que el alojamiento sea residencia fue incluido como aspectos más tenidos en cuenta por el 36% de usuarios.
La valoración final varía según el tipo de estancia. Así, el 91% de los viajeros se mostró muy satisfecho en estancias de cinco o más días a nivel global.
Sin embargo, en un análisis más pormenorizado de los datos, se detecta una diferencia entre los hoteles, las estancias organizadas por la empresa y los apartamentos de alquiler vacacional, con un 94%, 87% y 74% de satisfacción, respectivamente.
El estudio se basa en la encuesta ‘online’ a 1.000 viajeros de negocios de Estados Unidos que realizaron un desplazamiento en los últimos 12 meses, y se realizó entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre a través de una tercera compañía a cargo de los datos.