Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»EE.UU. prepara nuevas medidas contra Takata por sus airbag defectuosos
Motor

EE.UU. prepara nuevas medidas contra Takata por sus airbag defectuosos

adminBy admin7 diciembre, 2014

7984187wWashington, 7 dic (EFE).- Las autoridades estadounidenses se preparan para tomar nuevas medidas contra Takata, el fabricante japonés responsable de la producción de millones de airbag defectuosos, tras la negativa de la empresa a efectuar una llamada a revisión nacional para solucionar el problema.

La Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera (NHTSA), encargada de regular el sector a nivel nacional, dijo el pasado miércoles que está estudiando «las próximas medidas a tomar» tras recibir la negativa de Takata a realizar una llamada a revisión nacional del airbag defectuoso.

NHTSA podría imponer a Takata una multa de 7.000 dólares por vehículo llamado a revisión, lo que supondría millones de dólares para el fabricante japonés.

El problema se centra en los infladores rellenos por un gas propulsor que se encargan de inflar las bolsas de los airbag cuando se produce una colisión lo suficientemente grave como para activar este sistema de seguridad.

Debido a un defecto de manufacturación en la planta que Takata tiene en la localidad mexicana de Monclova, los infladores de algunos de los airbag instalados estallan en el momento en que se activan.

Nissan, uno de los afectados por el problema, explicó el defecto indicando que «el propulsor puede deteriorarse con el tiempo debido a factores medioambientales, debido a muchos años en condiciones de elevada humedad, lo que podría producir una combustión excesivamente agresiva en caso de activación».

«Esto podría crear una presión excesiva en el interior del inflador, lo que puede causar la ruptura del contenedor del inflador», añadió Nissan en un comunicado.

La ruptura del inflador hace que pequeñas piezas del contenedor metálico del propulsor se conviertan en peligrosos proyectiles disparados a alta velocidad.

Según NHTSA, el defecto ha causado la muerte de cuatro personas y alrededor de un centenar de lesionados, en algunos casos con graves heridas en los ojos y cara por el impacto de las piezas de metal.

Takata considera que el problema se limita al airbag situado en el lado del pasajero frontal, y el mal funcionamiento solo se puede producir en aquellos casos en los que el vehículo afectado se encuentra en un territorio de elevada humedad.

Por ello, el fabricante japonés considera que no es necesario llamar a revisión los vehículos afectados en todo Estados Unidos, sino solo aquellos que se encuentran en estados con elevada humedad.

Takata también dijo que si efectúa una llamada a revisión nacional no tendrá suficientes componentes para reparar los airbag de los vehículos que están más en peligro.

Pero NHTSA señaló la semana pasada que se han producido casos de explosión de infladores en vehículos que no han estado sometidos a condiciones de elevada humedad, por lo que ha demandado a Takata la llamada a revisión nacional.

En medio de esta enconada pelea entre Takata y NHTSA se encuentran los fabricantes de automóviles, que ya este año han llamado a revisión más vehículos que nunca en la historia por una amplia gama de defectos, lo que les ha causado centenares de millones de dólares de costes adicionales.

El regulador estadounidense está presionando a los fabricantes de automóviles que utilizan los airbag de Takata para que realicen llamadas a revisión nacionales, ante la negativa de la empresa japonesa de emitir su propia orden.

De momento, Ford, el Grupo Chrysler, Mazda, Honda y Toyota han señalado en los últimos días que ampliarán en diversos grados las llamadas a revisión de sus vehículos que tienen instalados en el lado del pasajero frontal un airbag de Takata.

Además de estos fabricantes, desde junio, BMW, Nissan, Toyota, Mitsubishi, Subaru y Pontiac (la desaparecida marca de GM) han llamado a revisión vehículos para reparar los airbag de Takata.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.