eDreams ha lanzado una guía para orientar al viajero sobre las normas y tarifas que aplican las aerolíneas a la hora de volar con equipaje especial o paquetes de mayor envergadura que una maleta ordinaria, denominada ‘Volar con equipaje especial’, para los que existen reglas especiales que varían en función de la aerolínea, las dimensiones y el peso.
En función del tipo de bulto que se transporte, existe una normativa aplicada por las compañías aéreas de forma global. Así, las bicicletas, por ejemplo, y debido a sus especiales dimensiones, se deben adecuar para su transporte en el avión empaquetadas en una caja o bolsa especial, con los pedales retirados y las ruedas desinfladas para evitar accidentes de presión.
Asimismo, no se permite la facturación de bicicletas o carros de golf de tracción eléctrica y el transporte de instrumentos en cabina es posible siempre y cuando se informe previamente a la aerolínea y se reserve un asiento adicional para su colocación.
Siempre existe la posibilidad de que cada aerolínea aplique alguna tasa adicional en el momento de la compra, por lo que es importante indicar que se quiere viajar con equipaje especial durante la reserva del billete.
COSTE GRATUITO PARA CIERTOS EQUIPAJES.
Es importante señalar que algunas aerolíneas ofrecen coste gratuito para ciertos equipajes siempre y cuando la tarifa contratada cuente con una o varias maletas a facturar.
Aerolíneas de bajo coste como Ryanair, easyJEt, Vueling, Wizz Air o TAP, entre otras, permiten cargar paquetes de determinadas medidas de forma gratuita. Por ejemplo, en el caso de Ryanair, easyJet y TAP el bulto tendrá coste cero en cabina siempre y cuando sus dimensiones se correspondan con las establecidas para el equipaje de mano ordinario.
Si el paquete excede de las medidas estándar, easyJet proporciona la opción de transportarlo en una bodega aplicando una tasas de entre 16 y 29 euros si se trata de un instrumento musical o de entre 40 y 45 euros si es otro tipo de equipaje especial.
Las tarifas de TAP oscilan entre los 50 y los 300 euros, en función de la envergadura del bulto, y las de Ryanair, entre los 30 y los 60 euros.
Según eDreams, compañías como Iberia, Turkish Airlines, Alitalia, Air France o airberlin muestran una mayor flexibilidad en sus tarifas, permitiendo el desplazamiento de instrumentos musicales, equipamiento de golf o buceo, esquís, bicicletas o tablas de surf sin cargo, siempre y cuando no superen los 20/23 kilos de peso, en función de la aerolínea.
«Cada aerolínea tiene una normativa específica en lo que a equipaje especial se refiere y es un factor a tener en cuenta a la hora de seleccionar una u otra compañía, ya que repercutirá en el precio final», ha afirmado la responsable de Comunicación y Relaciones Públicas de eDreams España y Portugal, María Sierra.