easyJet calcula que dejará de ingresar 28 millones de libras esterlinas (33,5 millones de euros) a raíz de las 1.061 cancelaciones de vuelos que sufrió durante el primer trimestre de su ejercicio, que finaliza este mes de junio, según los resultados preliminares presentados hoy por la aerolínea británica de bajo coste.
Asimismo, estima que este impacto negativo suponga en sus ingresos medios por asiento una caída de 1,6 puntos porcentuales, el equivalente a un descenso del 8,6% a tipo de cambio constante y del 7% comparado con los resultados registrados durante el primer semestre de su ejercicio.
La compañía de bajo coste ha justificado que el entorno operativo de todas las aerolíneas europeas en mayo y junio ha sido «extremadamente difícil», dado que se vendieron billetes a precios más bajos de lo que normalmente se habrían vendido cuanto más se aproxima la fecha del viaje para obtener un mayor rendimiento.
En concreto, easyJet canceló 700 vuelos en junio y más de 300 conexiones en la última semana debido a la huelga de controladores franceses, el aglutinamiento en el aeropuerto de Londres-Gatwick, el mal tiempo y la tragedia de EgyptAir. Hay que recordar que en junio de 2015 anuló 487 vuelos, de los cuales 420 conexiones fueron canceladas por el incendio en el aeropuerto de Roma-Fiumicino y el resto se reprogramaron.
Por otro lado, el triunfo del ‘Brexit’ en Reunido anticipa una mayor incertidumbre económica y sobre el consumo adicional para este verano. No obstante, augura que los ingresos por asiento en moneda constante se sitúen al menos en dos dígitos durante la segunda mitad del ejercicio.
En cuanto a la evolución reciente de los precios del combustible y los tipos de cambio, easyJet prevé incrementar en alrededor de 25 millones de libras (29,9 millones de euros) sus costes adicionales en el año, tal y como había ya estimado en la presentación de sus resultados del primer semestre. easyJet añadió que continúa con sus «esfuerzos» para impulsar el ahorro de costes en combustible.
easyJet perdió 20 millones de libras esterlinas (23,9 millones de euros) en su primer semestre fiscal, finalizado el 31 de marzo, frente a unos beneficios de 5 millones de libras esterlinas (casi 6 millones de euros), por la fluctuación del tipo de cambio y el impacto de los atentados terroristas en Bruselas.
La compañía, que aumentará un 6,5% su capacidad durante la temporada de verano, ya anticipó menores ingresos por asiento para el tercer trimestre.
La aerolínea de bajo coste ha manifestado sus dudas sobre un eventual impacto significativo en su estrategia de crecimiento a largo plazo derivado del triunfo del ‘Brexit’, no obstante sus títulos registran una caída del 21,6% a media sesión en la Bolsa de Londres, afectados como el resto de las aerolíneas europeas.