Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Mundo Curioso»Dos Papás Noel alemanes recorren Tierra Santa con 48 colegas
Mundo Curioso

Dos Papás Noel alemanes recorren Tierra Santa con 48 colegas

adminBy admin9 enero, 2020
Los alemanes Wolfgang Pomp y Peter Lenz (izda.) vestidos de Papá Noel y San Nicolás en Jerusalén. Foto: Ilia Yefimovich/dpa

Tel Aviv, 7 ene (dpa) – Los germanos Wolfgang Pomp y Peter Lenz forman parte de un grupo de medio centenar de Papás Noel, integrado por hombres y mujeres de Alemania, Estados Unidos, Dinamarca y Rumanía, que recorren Tierra Santa con motivo de la celebración de la Navidad ortodoxa.

«Es algo muy especial, porque aquí están todas esas cosas que has escuchado en la iglesia: Belén, Mar de Galilea, Jerusalén», confesó hoy el Santa Claus alemán Wolfgang Pomp, durante una visita al Mar Muerto. «Todas las cosas que, para un cristiano, tienen un gran significado».

Alemania está representada por dos alemanes oriundos de Bonn y de Bottrop. Ambos, al igual que todos los participantes, fueron al país por invitación de Issa Kassissieh, quien según su propia declaración es el único Papá Noel profesional de Jerusalén.

Según el Ministerio israelí de Turismo, aproximadamente la mitad del grupo de Papás Noel está formado por mujeres. La mayoría de los participantes asistieron a la Charles W. Howard Santa School, la famosa escuela estadounidense de Michigan en la que se prepara a los futuros Papás Noel.

El grupo estará en la región durante cuatro días y, además del Mar Muerto, visitará Jerusalén, el Mar de Galilea y Nazaret.

Lenz se ve a sí mismo como el personaje exótico del grupo: «Soy el único aquí que no es un Papá Noel, sino un San Nicolás». En lugar de lucir el traje típico de Santa Claus con un gorro de pompón, viste una túnica de obispo roja y lleva una mitra.

Al igual que su compañero Pomp, todos los años en diciembre, Lenz visita a familias y fiestas de empresas y se encarga de crear un ambiente navideño en su país de origen.

Muchos cristianos ortodoxos celebran la Navidad el 7 de enero. Debido a que varias iglesias ortodoxas siguen el calendario juliano, celebran el nacimiento del Jesucristo 13 días más tarde que los católicos y los protestantes, que siguen el calendario gregoriano.

Alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo pertenecen a las iglesias ortodoxas.

Según la tradición cristiana, Jesús nació en Belén, una ciudad en Cisjordania al sur de Jerusalén, y murió y resucitó en Jerusalén. Cada año, decenas de miles de peregrinos de todo el mundo viajan a Tierra Santa durante la época de Navidad.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Mundo Curioso

Conoce cuáles son los beneficios espirituales de los amarres de amor bien hechos

11 febrero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor: Conoce los fundamentos para hacer rituales amorosos efectivos

16 enero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor fuertes y rápidos: evita estafas y descubre a Esmeralda Luján

27 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.