Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Dos nuevas «apps» para móviles dan a conocer la ciudad de Badajoz
Actualidad Turismo

Dos nuevas «apps» para móviles dan a conocer la ciudad de Badajoz

adminBy admin26 octubre, 2015

fotonoticia_20151026152131_800La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha presentado dos nuevas aplicaciones móviles de descarga gratuita, ‘Badajoz destino’ y ‘Badajoz naturaleza’, que difundirán los recursos turísticos en general y naturales de la ciudad de Badajoz.

Borrego ha concretado que la aplicación ‘Badajoz destino’ permitirá poder conocer todos los destinos y recursos turísticos de la ciudad, mientras que ‘Badajoz naturaleza’ se centra en los recursos naturales. Además, el turista se las podrá descargar gratis.

La secretaria de Estado de Turismo ha asistido al acto de presentación junto al alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y el presidente de Segittur, Antonio López de Ávila, y ha participado en las Casas Consistoriales de la jornada ‘Badajoz, destino turístico inteligente’.

SECTOR TURÍSTICO MÁS COMPETITIVO DEL MUNDO

La secretaria de Estado ha considerado que Badajoz «está haciendo un impulso impresionante en el destino turístico inteligente» y ha puntualizado que España tiene el sector turístico «más competitivo del mundo».

Borrego ha puntualizado que Badajoz participa con Elvas en un proyecto transfronterizo presentado hace un año y que culmina este lunes en el marco del denominado ‘Sistema turístico inteligente’ que es «básico para conocer los movimientos de los turistas».

Dicho proyecto va a ser presentado este lunes en Badajoz en esta jornada en la que, según ha avanzado, también se harán públicas, además de las citadas aplicaciones, un «diagnóstico de destino turístico inteligente», las «recomendaciones» y «el plan de acción que tiene que hacer Badajoz para seguir en ese paso de destino turístico inteligente».

Sobre dicho plan de acción, ha precisado que Badajoz «ya ha dado unos pasos muy importantes de cara al turismo inteligente» tanto en nuevas tecnologías como en sostenibilidad o como «ejemplo en accesibilidad». «La rehabilitación, la puesta en valor de esta plaza o la plaza adyacente es uno de los ejemplos ya que ha hecho Badajoz, que va en ese camino», ha agregado en referencia a las plazas Alta y de San José.

Acerca de la capital pacense ha subrayado además que la colaboración ha sido «básica» entre su ayuntamiento, la Administración General del Estado y Elvas en este proyecto transfronterizo que tendrá su continuación en otro en el que se está trabajando relativo a una ‘ruta de las fortalezas a lo largo de toda la frontera luso-española’.

Sobre dicho informe diagnóstico y el plan de acción, que constituye una hoja de ruta para que Badajoz comience a trabajar en su desarrollo como destino turístico inteligente que han sido entregados este lunes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a Badajoz en la citada jornada, el ministerio ha destacado que se articula alrededor de los cuatro ejes de un destino inteligente, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

DATOS RECABADOS EN BADAJOZ Y ELVAS.

Cabe recordar que un proyecto piloto a nivel europeo ha trabajado en la aplicación de las nuevas tecnologías en Badajoz y Elvas para crear un ‘destino turístico inteligente’ y con el objetivo de ganar en competitividad en el sector turístico, para lo cual se están recabando datos en ambas ciudades como las herramientas de conteo de personas y vehículos o de movimiento de turistas en itinerancia adjudicadas en la Junta de Gobierno Local de Badajoz del pasado viernes.

Dichas herramientas se han puesto este lunes en funcionamiento, según Borrego, quien ha comentado que los resultados se podrían saber de forma «inmediata» aunque cuanto más datos se tenga «más retorno tiene el sistema».

El presidente de Segittur ha explicado que estos datos siguen «la filosofía del open data» de forma que todo el sector privado y los ciudadanos podrán acceder a ellos a través de una aplicación o portal que permitirá la mejora de los negocios al saber qué tipo de turistas visitan en ese momento la ciudad, por ejemplo.

Para ello, ha añadido, se trabaja con «muchísimas» fuentes de información como la sensorización de la ciudad de Badajoz a través de las aplicaciones móviles, que dan información al turista y que también permiten recavar datos sobre qué hace el visitante, en qué zona se mueve o dónde compra, unas informaciones que «se irán cruzando en la forma más inteligente posible».

INNOVACIÓN Y COOPERACIÓN.

A su vez, Francisco Javier Fragoso ha incidido en que este proyecto transfronterizo de destinos turísticos inteligentes que llevan a cabo Badajoz y Elvas de la mano de la empresa pública Segittur se dedica a evaluar todas las gestiones de innovación tecnológica en el ámbito del turismo y ayuda a «colocar» a la ciudad «en el mapa del turismo de las nuevas tecnologías».

En su opinión, este proyecto aúna elementos como la innovación, en la que trabaja el ayuntamiento de la capital pacense, y la importancia de la cooperación para Badajoz que, en este caso, se une con Elvas a través de Segittur en una iniciativa en torno al turismo en el que la capital pacense puede ser «excelente» y tener una «marca» que la distinga.

Del mismo modo ha indicado que el turismo «es uno de los grandes sectores emergentes para la ciudad» y ha agregado los conceptos de turismo de compras o sanitario presentado por el consistorio en la última edición de Fitur o que Badajoz «ya ha levantado la voz» en el ámbito del turismo clásico o patrimonial en el que tiene «mucho que decir» con un paquete «muy importante» relativo a las edificaciones defensivas del siglo XVII.

«Ahora tenemos que añadir otros elementos importantes como es el de los recursos naturales, yo creo que estamos trabajando ya en la biodiversidad, en lo que significa el birdwatching, en la ciudad de Badajoz a menos de 20 kilómetros se pueden observar más de 350 especies diferentes y algunas de ellas no se localizan en otros lugares», ha concluido destacando que, para trabajar en estos aspectos, es «fundamental el papel y la colaboración del Gobierno de España».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.