Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Doniene Gorrondona apuesta por la innovación en la elaboración de su txakoli
Sabores

Doniene Gorrondona apuesta por la innovación en la elaboración de su txakoli

adminBy admin22 junio, 2018

La bodega vizcaína Doniene Gorrondona cumple 25 años apostando por la innovación y la experimentación en sus productos y se han convertido en un referente imprescindible dentro de la denominación de origen Bizkaiko Txakolina.

Desde sus inicios en 1994, tuvieron clara la idea de que el txakoli es un vino histórico que necesita de la innovación y apostaron por la investigación tanto en viticultura como en bodega con las variedades autóctonas. Así, crearon el primer txakoli fermentado en barrica, los espumosos y los destilados. En este marco, son la única bodega en Bizkaia que cuenta con destilería propia y comercializa aguardientes de la variedad hondarribi zuri con gran acierto.

Su posición en vanguardia se materializa también en un ambicioso proyecto con el que han creado su propio banco de levaduras, lo que les hace únicos en la zona. Se trata de un programa de I+D+i en el que llevan trabajando 7 años y con el que han conseguido que todas sus referencias se elaboren con sus propias levaduras lo que les da a sus vinos un carácter singular y más diferenciador.

Hasta entonces y como los demás productores, trabajaban con levaduras convencionales, pero vieron la necesidad de extraer las levaduras de sus propias uvas para a través de un laboratorio y de varias pruebas conseguir un mapa genético y dar con las levaduras idóneas. El txakoli consigue así un banco de aromas muy acorde al entorno del viñedo y gana en originalidad.

Además de la innovación, apuestan también por la tradición y se afanan en recuperar la uva hondarrabi beltza, la más antigua de las variedades de uva de la zona. “La tradición de Bakio es el txakoli gorri, y en eso estamos, intentando aumentar el marco de plantación y la producción porque prácticamente no hay viñedo” dice Andoni Sarratea, director comercial de la bodega.

En la bodega trabajan exclusivamente las variedades de uva autóctonas, que son la hondarrabi zuri, hondarrabi beltza y mune mahatsa.

Doniene Gorrondona lleva 25 años dentro de la denominación de origen Bizkaiko Txakolina y comercializa sus vinos por todo el mundo, aunque defienden que el mercado local es el más fuerte. Entre sus planes a futuro están seguir innovando y aumentar la producción de txakoli gorri que alcanza los 5000 litros y se agota rápidamente.

Autor: Spb_Servicios Periodísticos

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.