Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Distinguen a nivel nacional el compromiso de Lorca por equilibrar sostenibilidad y turismo en Puntas de Calnegre
Actualidad Turismo

Distinguen a nivel nacional el compromiso de Lorca por equilibrar sostenibilidad y turismo en Puntas de Calnegre

adminBy admin4 marzo, 2016

fotonoticia_20160303143557_800La concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Lorca, Satur Martínez, ha informado que el Consistorio ha logrado la concesión del galardón ‘Ecoplayas’ para la lorquina Cala de Calnegre por su compromiso continuo con la mejora de su calidad.

La candidatura la ha presentado la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente en el marco de la X Edición de los Premios Bandera Ecoplayas 2015, dentro del XVII Congreso celebrado en el Museo Alborania de Málaga.

Estos premios son un reconocimiento al municipio por su trabajo por la calidad de sus playas desde el punto de vista ambiental, turístico y de sostenibilidad, con el objetivo de difundir sus esfuerzos, innovaciones y logros.

El galardón otorgado es el resultado del compromiso continuo con la mejora de su calidad, manteniendo los aspectos positivos con los que contaba la cala e incorporando mejoras y novedades que compaginan de forma sostenible criterios turísticos y respeto a la naturaleza.

Hay que resaltar, dentro del mantenimiento de aspectos positivos, la continua limpieza de la cala, arreglo de caminos de acceso, instalación temporal de elementos y equipamientos cumpliendo con los requisitos de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas incidiendo en su integración de forma sostenible con materiales que se adecuan al entorno, la realización de actividades deportivas y otras destinadas a dar a conocer la riqueza medioambiental de la costa lorquina, así como el establecimiento de un completo dispositivo de salvamento y socorrismo.

La Cala de Calnegre, entre las mejoras y novedades efectuadas, actualmente está en trámite de implantación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (Sicted), consistente en un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Se trata de una metodología que proporciona un sistema integral y permanente de gestión de la calidad en un destino turístico con una nueva concepción de los resultados esperados, un enfoque hacia la mejora continua y una actitud de recuperación y puesta en valor de los recursos y del espacio.

Cabe destacar otras actuaciones llevadas a cabo como la incorporación de una señalización para advertir a los bañistas en caso de que se detecten corrientes de agua, así como la realización de campañas sobre recomendaciones para evitar incidencias.

La bandera galardonada de Ecoplayas se otorga por la Asociación Técnica para la gestión de residuos, aseo urbano y medio ambiente (Ategrus).

Este premio se dirige a todos los municipios o entidades supramunicipales con playa, tanto costeros como de interior (playas fluviales, lagos o embalses), no necesariamente de arena o piedras (granítica, caliza, basáltica), sino cualquier tipo de interfase tierra-agua.

Ante la existencia de numerosas certificaciones de distinta índole que pueden obtener las playas, esta competición es un intento de valorar el conjunto de estas características y galardonar a las mejores playas y entidades supramunicipales de cada región española.

A través de un estricto sistema de información y evaluación, se galardona a aquéllos municipios y entidades supramunicipales que se distingan por la calidad de sus playas desde el punto de vista ambiental, turístico y de sostenibilidad, con el objetivo de difundir sus esfuerzos, innovaciones y logros.

De este modo, se trata de promover la excelencia en el diseño, el equipamiento y el mantenimiento del gran activo que constituyen las playas españolas, así como su desarrollo turístico.

Lorca disfruta de una franja virgen e intacta dentro del litoral de la Costa Cálida, desde la que se asoma orgullosa al mar a lo largo de una decena de kilómetros.

Sus pequeñas calas, pobladas de naturaleza mediterránea en su máximo esplendor, son una auténtica delicia para los bañistas. La principal característica de las playas que componen el litoral de Lorca es su excelente estado de conservación.

Así, las playas de Lorca ofrecen la oportunidad de disfrutar de un fabuloso día playero en las pedanías de Ramonete y El Garrobillo, donde se pueden encontrar inigualables playas y calas enmarcadas en un entorno natural muy difícil de encontrar en toda la zona del mediterráneo español. El paraíso que componen Calnegre y el Parque Natural de Lomo de Bas es un atractivo de relevancia para cualquier amante de la naturaleza.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.