Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Director teatral alemán imagina otros escenarios en pandemia
Noticias y Actualidad

Director teatral alemán imagina otros escenarios en pandemia

adminBy admin1 diciembre, 2020

Berlín, 1 dic (dpa) – El director teatral alemán Christopher Rüping se puede imaginar utilizar otros espacios públicos para actuar durante el confinamiento parcial que actualmente rige en Alemania a causa de la pandemia de coronavirus, según dijo hoy a dpa.

«Zonas peatonales, estadios de fútbol, pistas de hielo, balcones… El teatro siempre necesita algún tipo de escenario», señaló Rüping, de 35 años, a dpa.

«Y si los escenarios que utilizamos habitualmente no están a disposición, entonces buscamos otros: tanto en el espacio analógico como en el digital», agregó.

Mientras que los teatros en Alemania permanecerán cerrados al menos hasta el 20 de diciembre, en Suiza ya abrieron algunos espacios pero con restricciones. Por ejemplo, el Schauspielhaus Zürich, donde el 3 de diciembre Rüping estrenará una nueva puesta en escena de «Einfach das Ende der Welt» (Simplemente el fin del mundo).

Rüping, elegido en 2019 por la revista «Theater heute» como director del año, puso en escena durante el primer confinamiento en abril una serie teatral online, «Dekalog» (decálogo). Su nueva puesta será emitida en streaming el 17 de diciembre.

El mundo del teatro debate actualmente qué época comenzará una vez que la pandemia haya pasado. Rüping dijo que él tiene dificultades para imaginarse un mundo «después» del coronavirus.

«Ya es bastante difícil imaginarse el mundo en el que vivimos actualmente, es decir, un mundo ‘con’ coronavirus, y me temo que así quedará aún un tiempo largo», estimó.

«Quién sabe si tenemos mala suerte y nos espera un siglo de pandemias. Entonces, la crisis de las reuniones sería la normalidad. El teatro seguramente no sobreviviría a eso. Al menos no así como nos lo imaginamos: con camerinos, sala de espectadores llena y un escenario, iluminado por focos», añadió.

«Pero incluso entonces, estoy seguro, de las ruinas del teatro municipal y estatal nacería algo nuevo, otra forma de teatro, desarrollada para otras formas de reunión», señaló.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.