Fuensaldaña (Valladolid), 23 jul (EFE).- La Consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Alicia García, ha anunciado hoy una nueva línea de subvenciones como apoyo a los empresarios y a los servicios turísticos de Castilla y León, orientada a conseguir el aumento de la calidad de la oferta.
La subvención va dirigida al conjunto de empresarios turísticos, alojamientos, empresas de restauración e intermediarios del sector, para así consolidar a la Comunidad en este ámbito, especializarla, diferenciarla y apostar definitivamente por la calidad, según ha expresado a los periodistas Alicia García, antes de presentar la imagen corporativa de la Ruta del Vino de Cigales.
«Queremos vincular nuestro turismo a la innovación, las nuevas tecnologías, y también queremos respaldar a nuestros empresarios que se tienen que adaptar a la nueva normativa turística», ha detallado la consejera.
El primero de los aspectos en los que incidirá esta línea de subvenciones se dirige a la «calidad» de los establecimientos y servicios turísticos privados, puesto que el turismo se trata de una oferta que ha crecido en Castilla y León en los últimos años.
Otro de los aspectos clave se centra en la «comercialización» de la oferta turística privada para poder posicionar la Comunidad en los mercados nacionales e internacionales, mientras un último objetivo consiste en la mejora de los sistemas de gestión a través de la obtención de certificados de calidad.
El Presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha agradecido la noticia de la consejera porque «va a venir muy bien a los empresarios turísticos de toda la Comunidad».
La consejera y el presidente de la Diputación de Valladolid, junto al presidente de la institución provincial palentina, José María Hernández, han participado hoy en la presentación de la imagen corporativa de la Asociación «Ruta del Vino Cigales» en el Castillo de Fuensaldaña.
Ruta del Vino de Cigales será la marca de calidad turística que una a todos los socios de la Ruta y que deben utilizar para las acciones de promoción turística que realicen.
La Ruta del Vino Cigales está trabajando para crear destino y territorio vinculado a la DO Cigales y para convertirse en la cuarta Ruta del Vino en certificarse en Castilla y León tras la ruta de la Ribera del Duero, del Bierzo y de Rueda.
«Es algo importantísimo el que tengamos ese marchamo de calidad, el más importante que hay en este país, Ruta del Vino, que permite señalizar las bodegas, los alojamientos turísticos, los restaurantes, los museos, el patrimonio y todo ello sin olvidar lo importante: la agricultura, nuestro sector tradicional», ha manfiestado Carnero.
La organización de la ruta está trabajando con el apoyo de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVÍN), para formar parte del Club de Producto Turístico «Rutas del Vino de España» en las acciones necesarias y enmarcadas en el Manual de Producto para su certificación a finales de año y crear un mercado de enoturismo diferente vinculado a la cultura tradicional de la zona.
Para el presidente de la Diputación de Palencia el certificado sería «una gran oportunidad para dar a conocer nuestro territorio»
Para llevar a cabo todas las acciones cuenta, para este año, con los fondos propios de sus socios, la asistencia técnica de ACEVÍN valorada en 8.000 euros, una ayuda de la Junta de Castilla y León de 50.000 euros, la aportación de la Diputación de Valladolid de 40.000 euros y la cooperación en la promoción enoturística de la Diputación de Palencia.