Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Descubren que sufrir diabetes triplica el riesgo de desarrollar tuberculosis
Noticias y Actualidad

Descubren que sufrir diabetes triplica el riesgo de desarrollar tuberculosis

adminBy admin29 octubre, 2014

6925857wBarcelona, 29 oct (EFE).- Sufrir diabetes triplica el riesgo de desarrollar tuberculosis, según un estudio internacional que se ha presentado hoy en Barcelona en la inauguración del 45 Congreso Mundial de la Salud Pulmonar, en el que participan más de 3.000 médicos, investigadores y expertos.

El estudio, elaborado por la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y las enfermedades Respiratorias (La Unión) y la Fundación Mundial de la Diabetes, prevé un aumento de diabéticos en el mundo, que pasarán de 382 millones de personas a 592 millones en el año 2035.

La directora de Investigación de La Unión, Paula Fujiwara, ha explicado en rueda de prensa que cuando se sufre diabetes se tiene «un alto riesgo de concebir la tuberculosis y viceversa», una interrelación que ha revelado el estudio y que la experta ha esgrimido para pedir a los gobiernos que se impliquen en evitar esta interacción entre las dos enfermedades.

El miembro del Consejo de Administración de la Fundación Mundial de la Diabetes, Anil Kapur, ha expresado que en los lugares donde han sido estudiadas estas enfermedades, desde la India hasta la China, desde el África del este hasta los Estados Unidos, se están viendo «tasas significativamente más altas de diabetes entre los pacientes con tuberculosis que lo que aparece en la población general».

Kapur ha afirmado que, si no se actúa ahora, habrá «una epidemia de diabetes que afectará a millones de personas en el mundo y a los recursos de los sistemas de salud pública».

Por su parte, el asesor principal de La Unión, Anthony Harries, ha destacado que se vio algo similar con la tuberculosis y el VIH (SIDA) con respecto a lo que está sucediendo ahora con la tuberculosis y la diabetes, y ha demandado a expertos de la salud a seguir con la investigación médica y científica para hacer frente a ambas enfermedades.

Para evitar más contagios y la explosión de la tuberculosis y la diabetes en el mundo, Fujiwara ha expresado que «debería detectarse a las personas que tienen diabetes y controlar que éstas no puedan desarrollar la tuberculosis».

Los gobiernos empiezan a ser conscientes de la gran epidemia que puede producirse debido a la proliferación de ambas enfermedades en el mundo, según la opinión de los expertos que participan en esta conferencia mundial.

Por ello, en países como China o la India, el gobierno ya ha apoyado la idea de seguir de cerca a las personas que padecen las dos enfermedades, y en otros lugares como Perú tienen en mente proyectos que sigan el desarrollo de la diabetes y la tuberculosis en pacientes, según ha expresado Fujiwara.

El informe presentado hoy en el 45 Congreso Mundial de la Salud Pulmonar promueve un marco normativo internacional para la acción y establece una nueva agenda de investigación médica y científica para hacer frente a la diabetes y la tuberculosis.

Con la presentación y difusión del informe, La Unión pretende suscitar en los gobiernos una mayor preocupación por la diabetes y la tuberculosis, pero también una mayor implicación por parte de expertos de la salud mundial en la investigación científica y médica de ambas enfermedades.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.