Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Descubre lo mejor de la gastronomía española con estos platos
Sabores

Descubre lo mejor de la gastronomía española con estos platos

adminBy admin23 julio, 2020

Cuando se habla de comer bien, siempre se mira a otros países, sobre todo a la hora de buscar una dieta saludable y combinarla con platos diferentes. Sin embargo, muchas veces dejamos atrás la gastronomía típica de nuestro país, una que tiene muchas sorpresas desconocidas para muchos. La gastronomía de España da para escribir incontables libros, sobre todo por las influencias que tiene.

¿Realmente es posible sorpender con platos que todos deberíamos conocer? Lo cierto es que sí, ya que hay mucho que no se sabe sobre la gastronomía de España. Las influencias de diferentes pueblos, los platos típicos de diferentes regiones… Hay mucho por explorar en este ámbito, y lo vamos a descubrir con esta selección de platos tan especial.

Platos de la gastronomía española que todos deberíamos conocer

Antes de empezar a repasar lo que esconde la alimentación de la geografía nacional, también hay que hablar de los ingredientes. Es cierto que tenemos una fortísima influencia de la dieta mediterránea y, también, que no nos conformamos con cualquier cosa. La materia prima con la que contamos es realmente buena, tanto por los productos de la huerta como por las carnes de las que disponemos.

Cualquiera puede comprar carne de calidad para preparar buenos platos, como también pasar por fruterías para hacerse con verduras o frutas traídas directamente de plantaciones de la zona. Eso nos da una ventaja espectacular frente a otros países, incluso frente a algunos vecinos europeos. Pero, ahora sí, vamos a hablar de platos que debes conocer si miras nuestra gastronomía.

Salmorejo y porra

El salmorejo es una especie de sopa fría, natural de Córdoba, hecha con productos de huerto y con pan. Aceite de oliva, pan remojado, ajos, tomate, sal, vinagre y aceite dan forma a este fresquísimo plato de cuchara que puede usarse como acompañamiento para otros alimentos. Hay quienes toman el salmorejo solo, añadiendo huevo cocido, atún o incluso patatas fritas.

Otra variante bastante popular es la porra, natural de Antequera. Es muy similar al salmorejo, solo que más espesa y con un ingrediente adicional, el pimiento. Ambas opciones son ideales para el verano, ¡y muy saludables!

Rabo de toro

Una de las costumbres más conocidas de España, y también de las más controvertidas, es la tauromaquia, el toreo. Aunque no es una conexión totalmente directa, sí que hay cierta relación entre esta y el plato del que vamos a hablar. El rabo de toro se come desde la época del imperio romano, aunque la receta realmente explotó a finales del siglo XIX en Córdoba.

Se trata de un estofado que tiene en la cola del toro su principal ingrediente. Normalmente se combina con tomate, ajos, zanahorias, cebolla, azafrán, aceite de oliva, vino tinto y laurel. Una combinación con un sabor único y una textura inconfundible. Otro imprescindible de nuestra gastronomía.

Croquetas

Todos tenemos una abuela o una madre que hace unas croquetas deliciosas. Son el plato del que todos presumimos frente a nuestros amigos, como si fuera una ley no escrita. La receta es bastante sencilla, ya que tan solo consiste en una bechamel a la que se le añade cualquier ingrediente, sea pollo, sea jamón, sean verduras o incluso gambas.

Con el «corazón» hecho, se empana todo con huevo y pan rallado para proceder a freír. Con eso, ya se tienen unas croquetas de rechupete, muy socorridas para gastar restos de un cocido, por ejemplo.

Migas

Un plato de pastores y muy propio de la región de Extremadura. Las migas extremeñas son de lo más sencillo. Un plato que consiste en pan del día anterior mojado y frito con chorizo, pimiento verde, panceta, aceite de oliva y ajo. Plato fácil dada su procedencia y dónde y cuándo se hacía, pero que tiene una versatilidad y un sabor realmente disfrutables.

Se suele combinar con uvas, con naranjas, con huevos fritos o hasta con sardinas o con chocolate (en cuyo caso, se eliminan el ajo, chorizo y todo lo demás). Un buen plato de migas puede levantar el día más triste.

Gambas al ajillo

Carne, verdura e incluso fruta, pero también productos del mar. Las gambas son el plato favorito de muchos, pero las gambas al ajillo ya le dan una vuelta de tuerca espectacular. Son gambas que se cocinan con aceite de oliva, perejil, ajo, sal y unas pocas de guindillas.

Un plato caliente y con fuerza, que goza del plus del picor de las guindillas y consigue un sabor sensacional.

¿Conocías todos estos platos? La gastronomía española abarca mucho más allá de las tortillas de patatas y las paellas, y a veces conviene mirar a lo cotidiando para descubrir que hay todo un mundo propio y único de nuestro país en lo que se refiere a comer y sentarse a la mesa. No tienes que mirar lejos para encontrar recetas especiales y platos únicos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.