Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Mundo Curioso»De la cerámica de Picasso a la BH, estrellas del Museo del Diseño de Barcelona
Mundo Curioso

De la cerámica de Picasso a la BH, estrellas del Museo del Diseño de Barcelona

adminBy admin10 diciembre, 2014

8119197wBarcelona, 10 dic (EFE).- De la batidora Minipimer a la bicicleta BH, de la motocicleta Impala a la silla Garriri de Mariscal o las cerámicas de Picasso. Estas son algunas de las más de 70.000 piezas que atesora el nuevo Museo del Diseño, que se inaugura el próximo sábado 13 de diciembre en Barcelona.

El Museo, que cuenta con 6.000 metros cuadrados de espacio expositivo, integra las colecciones de los antiguos Museo de Artes Decorativas, de Cerámica, el Textil y de Indumentaria, y el Gabinete de las Artes Gráficas.

La directora del museo, Pilar Vélez, ha explicado hoy en la presentación que el nuevo equipamiento «da un nuevo discurso a las colecciones bajo un paraguas propio del siglo XXI», que concede una importancia fundamental a los «objetos, que nos remiten a una época, un estilo o un momento álgido del diseño», fechados desde el siglo IV hasta la actualidad.

Más que como objetos de colección, preciosos e inabarcables, las piezas se presentan, ha precisado Vélez, como «objetos para vivir», desde los tejidos medievales o la cerámica de Alcora a la alta costura, la joyería contemporánea o el ecodiseño.

El Museo del Diseño, que mantendrá las puertas abiertas hasta el 31 de enero próximo, se inaugura con cuatro exposiciones que se exhibirán durante tres a cuatro años, consagradas al diseño de producto, a las artes decorativas y las artes de autor, a la moda y al diseño gráfico.

En la primera exposición, «Del mundo al museo», se muestran algunos objetos de diseño industrial creados desde 1930 hasta la actualidad, convertidos hoy en patrimonio cultural, desde un grifo monomando de lavabo de Ramón Benedito a las vinagreras de Rafael Marquina, del Seat Ibiza al exprimidor Citromatic, de la silla Pedrera de Barba Corsini a las pinzas de hielo de André Ricard.

La exposición más espectacular es «¡Extraordinarias!», que propone un recorrido desde el siglo III al XX a través de la cerámica, el mobiliario, el vidrio, los tejidos, las miniaturas, relojes, abanicos, papeles pintados y piezas de artes de autor.

Aquí se exhiben un conjunto de arquimesas del siglo XIX, cajas arcón con cajones del siglo XVI, una tocador modernista de Joan Busquets, una estufa ornamental alemana o varios paneles cerámicos con escenas como «La chocolatada» de 1710, así como una carroza mallorquina de 1750.

En esta misma planta se muestran colecciones de cerámica de Picasso, Joan Miró y Llorenç Artigas.

En «El cuerpo vestido. Siluetas y moda (1550-2015)», se puede contemplar una muestra de 111 vestidos y 62 estructuras, procedentes de colecciones como la de Manuel Rocamora.

Ellas ilustran la evolución y las servidumbres de la moda a lo largo de la historia, desde el mundo de los caballeros y los cortesanos en los siglos XVI al XVIII, con corsés, miriñaques o cotillas, hasta creaciones más recientes de Balenciaga o Paco Rabanne.

La oferta del Museo del Diseño se cierra con una muestra centrada en «El diseño gráfico: de oficio a profesión (1940-1980)», que reúne la obra de los pioneros, entre carteles, publicidad, cubiertas de libro y envoltorios que permiten, según Vélez, ver «el paso del dibujo publicitario al grafismo y, posteriormente, al diseño gráfico, siguiendo las transformaciones del entorno productivo».

A partir de febrero próximo, el museo inaugurará la primera exposición temporal, «Diseño para vivir», comisariada por Óscar Guayabero, que se centrará en el diseño que tiene la voluntad expresa de mejorar la vida cotidiana de los usuarios a los que va destinado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Mundo Curioso

Conoce cuáles son los beneficios espirituales de los amarres de amor bien hechos

11 febrero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor: Conoce los fundamentos para hacer rituales amorosos efectivos

16 enero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor fuertes y rápidos: evita estafas y descubre a Esmeralda Luján

27 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.