Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Cultura inicia los trámites para declarar a las tapas como Patrimonio Cultural Inmaterial
Noticias y Actualidad

Cultura inicia los trámites para declarar a las tapas como Patrimonio Cultural Inmaterial

adminBy admin15 junio, 2016

fotonoticia_20160615154226_800El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha iniciado los trámites para declarar las Tapas Patrimonio Cultural Inmaterial, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Tapa, que tendrá lugar este jueves 16 de junio, según ha informado este miércoles en un comunicado.

Esta declaración se fundamenta en la Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, por la cual la Administración General del Estado tiene competencias para declarar un bien Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, la máxima categoría de protección que le puede otorgar el Estado a este tipo de patrimonio.

En primer lugar, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte elaborará un informe que dirigirá al Consejo del Patrimonio Histórico y, a partir de ahí, se abrirá un periodo de información pública, al que seguirá un trámite de audiencia a las comunidades portadoras del bien, a los titulares de derechos reales sobre los bienes muebles e inmuebles asociados a la manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, y a las administraciones autonómicas y locales del territorio en el que la manifestación tiene lugar.

El procedimiento culmina con la aprobación de la declaración por Real Decreto del Consejo de Ministros y el plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de un año.

La declaración de las manifestaciones representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial generará la obligación de su inscripción en el Inventario General de Patrimonio Cultural Inmaterial.

TRES EXPEDIENTES EN CURSO

Actualmente se encuentran en curso tres expedientes de declaración como manifestaciones representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial: la Trashumancia, la Semana Santa y el Carnaval.

Esta propuesta parte de la iniciativa que la Real Academia de la Gastronomía trasladó hace unos meses al ministro Íñigo Méndez de Vigo, al considerar la tapa «una seña de identidad de España» que «ha trascendido las fronteras» españolas, y que se ha convertido en una «embajadora destacada» de la Gastronomía española y de la Marca España.

Méndez de Vigo avanzó esta idea el pasado 31 de mayo a la directora general de la Unesco, Irina Bokova, durante la celebración de un desayuno informativo. Según explicó en aquel momento, las tapas vienen de «una esfera localista», pero actualmente «se han convertido en algo que pertenece al idioma universal». «Uno va a cualquier parte del mundo, pide tapas e inmediatamente sabe lo que recibe», indicó el ministro.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.