Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Cuba recibió un 15,8% más de turistas en el primer semestre y sumará 110.000 habitaciones hoteleras en 2030
Actualidad Turismo

Cuba recibió un 15,8% más de turistas en el primer semestre y sumará 110.000 habitaciones hoteleras en 2030

adminBy admin31 agosto, 2015

fotonoticia_20150828144621_800Cuba recibió más de 1,9 millones de turistas internacionales en el primer semestre del año, un 15,8% más que en el mismo período un año antes, según los últimos datos estadísticos del país, lo que impulsa el objetivo de incorporar 110.000 habitaciones turísticas en 2030, según informó la agencia de noticias ‘Prensa Latina’.

La isla caribeña, que reanudó relaciones diplomáticas el pasado 20 de julio con Estados Unidos, ha registrado de enero a junio un aumento en el volumen de turistas internacionales en todos sus mercados emisores salvo en el mercado ruso y el colombiano, que cayeron un 34,3% y un 7,9%, respectivamente.

En concreto, en junio registró un total de 218.635 visitantes internacionales (+20,6%), ocupando España el tercer puesto en volumen de llegadas, con 12.625 visitantes, y el quinto en crecimiento (+38,9%). Por otro lado, los rusos cayeron un 48,5% en llegadas, hasta los 2.528 turistas frente a los 4.909 del mismo mes un año antes.

Los principales mercados emisores son Canadá (43,3% del total), que registró un aumento del 13,2% en los seis primeros meses del año, hasta los 833.890 visitantes, seguida de lejos por Alemania (4,5% del total), que crece un 21,7%, hasta los 86.638 turistas extranjeros.

Reino Unido y Francia son las terceras y cuartas de la lista, con un 4,2% y 3,9% del total, respectivamente. Los ingleses incrementaron un 27,5% sus viajes a Cuba, con un total de 81.286 visitantes, mientras que los franceses contabilizaron 74.969 viajeros, un 28,5% más que el mismo período un año antes.

Los mercados que menos peso tuvieron sobre el total fueron China, Perú y Polonia, con 12.669, 8.847 y 8.125 viajeros, respectivamente, lo que supone aumentos del 17,7%, 35,2% y 53,4% cada uno de ellos. Así, los peruanos y polacos son los segundos y terceros en términos de crecimiento, por detrás de los venezolanos (+61,5%).

Estos datos respaldan el anuncio de las autoridades del sector de aumentar la oferta de alojamientos turísticos con 110.000 habitaciones de cara a 2030, durante el X Seminario Internacional de Periodismo y Turismo, recogidas por medios locales.

85.000 HABITACIONES MÁS EN CINCO AÑOS

El director de negocios del Ministerio de Turismo, José Daniel Alonso, afirmó en el encuentro que en cinco años se contará con 85.000 habitaciones y defendió que esperaba implementar 13 proyectos de cara a 2020, según las nuevas regulaciones de la Ley de la Inversión Extranjera.

Según informó el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), ya se ha firmado una segunda empresa mixta que acordará dos campos de golf con una inversión de 360 millones de dólares (320 millones de euros) de capital británico, así como 462 millones de dólares (410 millones de euros) de empresas chinas, respectivamente.

Además, se han agregado tres terminales de cruceros , registrándose en la última temporada alta –de noviembre a abril– 287 atraques de estos navíos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.