Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Cuarta edición del #LabmeCrazy! Science Film Festival
La Agenda

Cuarta edición del #LabmeCrazy! Science Film Festival

adminBy admin1 octubre, 2022

(EP) – En febrero de 2023 se celebrará la cuarta edición del #LabmeCrazy! Science Film Festival, el certamen internacional de cine científico organizado por el Museo de Ciencias Universidad de Navarra. En total 38 trabajos procedentes de 16 países han sido seleccionados como finalistas: Estados Unidos, Irlanda, Australia, Países Bajos, Austria, Taiwán, Alemania, Canadá, Chile, Reino Unido, Portugal, México, Filipinas, Grecia, Irán y España. Entre los trabajos españoles en la fase final se encuentran producciones de Barcelona, Madrid, Granada y Burgos.

cine científico
Foto: UNIVERSIDAD DE NAVARRA / Europa Press

Algunos de los temas que han abordado los participantes en sus películas son la edición genética, la inteligencia artificial, la astronomía, la energía nuclear, la ecología, el cambio climático, la biomedicina o la COVID-19, entre otros, ha explicado en una nota la Universidad de Navarra.

Los finalistas optan al mayor reconocimiento en las siguientes categorías del festival: documental y reportaje; programa de televisión; producción realizada por estudiantes; trabajo producido por una universidad o centro de investigación, y vídeo para web o redes sociales. Los ganadores se conocerán el martes 21 de febrero de 2023, en la ceremonia de entrega de premios del Festival que se celebrará en el Teatro del Museo Universidad de Navarra.

El jurado para la categoría documental estará formado por Luis Enjuanes, jefe del Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC; María Joao Façeira, productora de documentales, fundadora y directora del festival Teleciencia (Portugal); Juana Fernández, profesora de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra; Larry Levene, cineasta y productor y Lucía Gastón, estudiante de doctorado de la Universidad de Navarra.

Además, habrá otros jurados que evaluarán el resto de categorías del festival: estudiantes (que evaluarán la producción de estudiantes y redes sociales), profesionales del sector audiovisual (categoría de programa de televisión) e investigadores y docentes del ámbito universitario (categoría de universidades y centros de investigación).

#LabMeCrazy! Science Film Festival es un certamen internacional de cine científico, impulsado por el Museo de Ciencias Universidad de Navarra -con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) / Ministerio de Ciencia e Innovación; Laboral Kutxa, Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona-, que tiene como objetivo acercar la ciencia a todos los públicos.

Ciencia cultura
Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.