(dpa) – Alemania abrió el camino para endurecer las penas por exceso de velocidad en las calles. Por eso es conveniente que los conductores echen cada tanto una mirada al velocímetro de su automóvil.

El velocímetro nunca debe estar calibrado a una velocidad demasiado baja, explica la empresa alemana de control y certificación TÜV Nord.
Esto está regulado en el párrafo 57 del reglamento alemán de permisos de circulación (StVZO), que en en cambio permite ajustar la aguja del velocímetro hacia adelante, en otras palabras, que señale más velocidad de la real.
Según la directiva 75/443/CEE de la Unión Europea (UE), los velocímetros de los vehículos matriculados antes de 1991 pueden desviarse del valor real hasta un siete por ciento.
Para los coches registrados después de ese año, la aguja del velocímetro o la pantalla digital pueden incluso mostrar hasta un diez por ciento más, además de un recargo de cuatro kilómetros por hora.
Según la ley, se permite que el velocímetro marque un máximo de 114 km/h si el coche circula realmente a 100 km/h.
Los fabricantes no suelen utilizar a pleno esta tolerancia, pero normalmente el velocímetro muestra un poco más, según explica TÜV.
Con un dispositivo de navegación satelital, esta diferencia se puede determinar fácilmente: un GPS marca una desviación en la pantalla de solo de un kilómetro por hora, detalla el especialista.
Los automovilistas en Alemania serán multados más severamente en el futuro incluso por infracciones menores de velocidad.
No sólo aumentarán las multas, sino que también se impondrán más rápidamente prohibiciones para conducir. Por ejemplo, además de los 80 euros (86 dólares) y los puntos que suman los infractores en la Oficina Federal de Automóviles, se impondrá una prohibición de conducir durante un mes a todo aquel que en zonas urbanas supere los 21km/h por encima de límite permitido.
Cualquiera que conduzca en ciudades a diez km/h por encima del límite, deberá pagar una mullta de 60 euros (64 dólares) en lugar de 30 como hasta ahora.
Según el Ministerio alemán de Transportes, se espera que el nuevo reglamento «entre en vigor lo antes posible».