Los alojamientos de turismo rural registraron un aumento del 8,8% de las pernoctaciones en el mes de noviembre, gracias a un incremento del 7,1% de las de residentes y a un 18,6% más de los no residentes, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los alojamientos rurales se ocuparon el 10,8% de las plazas, con un crecimiento del 6,2% respecto a noviembre de 2014, mientras que en fin de semana se situó en el 27,3%, con un incremento del 12,9%.
Por comunidades, Castilla y León es el destino preferido, con 95.024 pernoctaciones, un 2,7% más que en noviembre del año pasado. Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 31,5% de las plazas ofertadas.
Por zonas turísticas, Pirineus concentró 20.346 pernoctaciones, con una ocupación del 39,1% de las plazas ofertadas.
UN 11% MÁS EN CAMPINGS
En cuanto a los campings registraron en octubre un 11% más de pernoctaciones –un 9,8% más en residentes y un 11,5% más en no residentes–, con una ocupación del 33,2% (+1,7%), mientras que en fin de semana el dato asciende al 34%, un 1,5% menos.
El 71,1% de las pernoctaciones en campings las realizan viajeros no residentes, donde Reino Unido destaca como primer mercado emisor, con el 35% de las pernoctaciones de extranjeros, un 1,5% menos que en noviembre de 2014.
Comunidad Valenciana es el destino preferido en campings, con más de 440.737 pernoctaciones, lo que supone un auge del 12,1% respecto a noviembre del año pasado. La Rioja, por su parte, es la de más ocupación, con el 56,5% de las parcelas ofertadas.
Por zonas turísticas, destaca la Costa Blanca como preferida, con 261.680 pernoctaciones, y una ocupación del 70% de las parcelas ofertadas. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Benidorm, Cartagena y Marbella.
SUBEN LOS PRECIOS
Por otro lado, el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) registra un aumento del 1,4% en noviembre. La tarifa fin de semana, que supone el 80,2% del peso total, sube un 1,5% en tasa anual.
De su lado, el Índice de Precios de Campings (IPAC) subió un 0,5% en el undécimo mes del año. La tarifa bungalow, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones en noviembre, subió un 1% y se situó en el 38,2% del total.
UN 5,6% MÁS EN ALOJAMIENTOS EXTRAHOTELEROS
Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles –hoteles, apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues– aumentaron un 5,6% en noviembre en comparación con el mismo mes en 2014.
Del total de pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos colectivos, un 75% fue de hoteles y un 25% de alojamientos turísticos extrahoteleros.
Este resultado es fruto de una bajada del 1,7% en las pernoctaciones de residentes, mientras que en no residentes se incrementaron un 9,6%. La estancia media baja un 1,8%, hasta las 3,3 noches por viajero.