El número de viajeros extranjeros en todos los alojamientos turísticos de la Costa del Sol –hoteleros y extrahoteleros, excepto el turismo residencial– ha escalado un cuatro por ciento y roza los 1,3 millones entre enero y mayo de 2015 (1.293.885 en total, 49.425 más que en el mismo periodo de 2014), con crecimientos de hasta el 20 por ciento.
Además, las pernoctaciones han seguido un camino similar: 6.159.046, es decir, 221.341 más para un 3,73 por ciento de crecimiento, han informado desde la Diputación de Málaga, a través de un comunicado.
De esta forma, los primeros cinco meses del año turístico vienen marcados por un crecimiento generalizado de la mayoría de indicadores que se hace patente en la repercusión del turismo extranjero en la Costa del Sol. Más viajeros, pernoctaciones, pasajeros en el aeropuerto, cruceristas y la mayoría de mercados emisores en alza dibujan un panorama especialmente saludable en los cinco primeros meses del presente año.
Otros dos indicadores que aportan luz al incremento de la industria turística que proviene del extranjero se encuentran incluso por encima de ese porcentaje de avance del cuatro por ciento: por las llegadas del Aeropuerto Málaga-Costa del Sol han pasado 2.138.298 pasajeros procedentes de vuelos internacionales, 103.249 más para un cinco por ciento de aumento; mientras que el puerto de Málaga ha recibido 171.450, en total, 10.020 más (6,21 por ciento más).
El director general de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal, ha resaltado el avance generalizado de la Costa del Sol en la mayoría de mercados emisores, «en un año en el que volvemos a esperar récord de turistas: 10,5 millones, 5,6 millones de ellos solo entre junio y septiembre».
En este sentido, los mayores incrementos porcentuales por nacionalidades se observan en los mercados polaco y suizo, con una subida en el número de viajeros que roza el 20 por ciento en ambos casos: 19,5 por ciento y 18,7 por ciento respectivamente. Suecia e Irlanda también ofrecen crecimientos de dos dígitos en lo que va de año: 15 por ciento y 13,3 por ciento, respectivamente.
Por su parte, otros muchos países continúan mostrando que su fidelidad a la Costa del Sol sigue sumando avances: Holanda y Bélgica (+9,8 por ciento cada uno) Dinamarca (+9,5 por ciento), Suecia y Reino Unido (+5,3 por ciento ambos) o Francia (+3,4 por ciento).
Según el tipo de establecimiento, el mayor avance se registra en los apartamentos turísticos de la provincia, donde casi un 10 por ciento más de extranjeros han decidido alojarse, aunque los hoteles han superado, con más de un millón de turistas internacionales, el tres por ciento de incremento.
Por otro lado, se ha publicado también este miércoles la Encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur), que refleja que en el primer semestre del año han llegado 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2014, lo que se traduce en cerca de 1,2 millones de turistas internacionales adicionales.