Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»Correo electrónico, consejos de seguridad.
Internet

Correo electrónico, consejos de seguridad.

adminBy admin29 diciembre, 2013

Symbolbild EmailSi usted envía emails, puede averiguar fácilmente cuándo y dónde se abrió el mensaje, incluso sin que se confirme su lectura. A tal efecto, en los servicios de mail en Internet introducen lo que se llama «tracking» o rastreo de imágenes o píxeles que se encuentran en el propio servidor o en el del proveedor de servicios.

El cliente de un servidor webmail o de un software muchas veces recarga los datos y revela así información sobre el lugar, el proveedor y el equipo, a no ser que el usuario desactive la recarga automática. Sin embargo, no todos los proveedores y programas de correo electrónico permiten hacer esto, informa la revista alemana de computación «c’t» (edición 22/13).

Los expertos de la revista descubrieron en un test que varios proveedores no les ofrecen a los usuarios de su webmail la posibilidad de desactivar totalmente el tracking. Por el contrario, Google y Yahoo salieron bien parados del test, porque en sus configuraciones predeterminadas la recarga automática está desactivada con un aviso sobre los riesgos para la seguridad y la privacidad.

El sevicio de mail Outlook.com/Hotmail de Microsoft recarga muchos contenidos, pero cuenta con un filtro que debería impedir el tracking. Según el test realizado por la revista «c’t», el resultado no es muy satisfactorio. En el servicio web 1&1, el tracking está activado de forma predeterminada. Sin embargo, al menos se puede desactivar en la configuración la recarga de imágenes.

El seguimiento de píxeles no sólo está presente en el correo electrónico no deseado (spam), sino también en muchos mensajes oficiales de empresas con las que se mantiene una relación comercial.

Los usuarios también deberían averiguar si el tracking de emails en las aplicaciones de correo utilizadas por ellos se puede desactivar. Thunderbird no carga recursos externos sin preguntar antes si puede hacerlo, como tampoco Outlook Express (bajo Windows XP) o el Windows Live Mail (bajo Windows 7). La aplicación de mail de Windows 8.1 tampoco carga imágenes sin permiso, aunque sí videos.

En cambio, el Apple Mail bajo Mac OS X 10.8, así como los iPhones e iPads recargan como norma prácticamente todo, aunque es posible desactivar la función a través de Ajustes.

En los smartphones con Android, ni el correo electrónico estándar ni aplicaciones como Samsung Mail, K-9 Mail o Kaiten recargan imágenes. Las apps del correo Android de Google bloquean todos los intentos de tracking.

Si usted no sabe si su servicio de correo o sus programas y aplicaciones de email permiten el tracking, debería pedir que le envíen emails de prueba del servicio gratuito Email Privacy Tester, recomiendan los expertos. En una página de resultados se señalan los puntos débiles en campos de advertencia rojos. Por lo que respecta al tracking, es especialmente importante la etiqueta <img>.

Por Dirk Averesch (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.