Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Continúan las visitas guiadas al Oppidum de Arrola, el poblado romano de Forua y el castillo de Ereñozar
La Agenda

Continúan las visitas guiadas al Oppidum de Arrola, el poblado romano de Forua y el castillo de Ereñozar

adminBy admin3 agosto, 2015

agendaLa Diputación de Bizkaia continuará durante el mes de agosto con el programa de visitas guiadas al Oppidum de Arrola, el poblado romano de Forua y el castillo de Ereñozar.

Se trata de una actividad que difunde el pasado de Bizkaia y los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas durante los últimos años.

Según informó la entidad foral en un comunicado, estos tres enclaves, abiertos al público exclusivamente en verano, se pueden visitar de 11:00 a 17:00 horas.

Las visitas guiadas se realizan en castellano, euskera, inglés y francés y es imprescindible la reserva previa, ya que los grupos son de un máximo de 15 personas en el caso del Oppidum de Arrola y castillo de Ereñozar, y de 30 en el poblado romano de Forua.

El Oppidum de Arrola es uno de los más importantes poblados indígenas del Cantábrico oriental. Levantado sobre la cumbre de la cordillera de Gastiburu fue el núcleo de población que articuló la vida en Urdaibai hasta el siglo I. El poblado, situado en el monte Arrola, se reparte en la actualidad entre los municipios de Arratzu, Nabamiz y Mendata, abarcando una extensión de 16 hectáreas. Este tipo de fortalezas o castros fueron los asentamientos habituales durante la Edad de Hierro, siendo Arrola el mejor conservado de Bizkaia

Las salidas para las visitas guiadas al Oppidum de Arrola se realizarán en tren turístico desde Nabarniz los días 1, 6, 9, 12, 14, 16, 17, 22, 27, 29 y 31 de agosto. El conocimiento de la vida en el Oppidum de Arrola se completa con la visita al centro de interpretación, Arrolagune (Arratzu), donde se muestra el contexto histórico y cultural que envolvió a este poblado indígena prerromano en su periodo de máxima pujanza. La duración de la visita es de 2 horas y 30 minutos.

FORUA

El poblado romano de Forua se sitúa en la colina de Elejalde (Forua) sobre la ribera izquierda del río Oka, en el corazón del Urdaibai. Fue un importante puerto fluvial para la entrada de productos manufacturados en Bizkaia y para la exportación de mármol de Ereño y del hierro de la zona al resto del Cantábrico.

El punto de encuentro para las visitas guiadas será la iglesia de San Martín de Forua (Elejalde), donde se visitará la iglesia y su yacimiento arqueológico romano-medieval. Las visitas se realizarán los días 2, 5, 7, 10, 15, 20, 23, 26 y 30 de agosto. Tendrán 2 horas de duración.

CASTILLO DE EREÑOZAR

Por último, la ‘cima medieval’ de San Miguel de Ereñozar se encuentra en Ereño. La investigación arqueológica de este yacimiento constata una secuencia histórica desde la Edad Media hasta nuestros días.

Una necrópolis con diferentes etapas y restos de un castillo ya desaparecido son los elementos que vertebran el yacimiento. En la cumbre, coronada por una pequeña ermita, los visitantes pueden revivir las épocas de castillos medievales fortalezas que durante la Edad Media vigilaban los valles y de los modos de vida y creencias religiosas de nuestros antepasados.

Las salidas para las visitas guiadas al Castillo de Ereñozar se realizarán en tren turístico desde Ereño los días 3, 8, 13, 16, 19, 21, 24 y 28 de agosto. La duración de la visita es de 2 horas y 30 minutos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.